En el universo de la numismática, algunas piezas logran trascender por su rareza y su vínculo con la historia. Este es el caso del “Medio Argentino”, una moneda de oro que representa un verdadero tesoro. Su origen, que se remonta al año 1881, y su exclusividad, con solo nueve ejemplares en existencia, la posicionaron como una de las más valiosas en la historia monetaria de Argentina.
Un legado de 1881
La creación del “Medio Argentino” fue resultado de las estrictas normativas de acuñación establecidas en el siglo XIX, cuando Argentina buscaba desarrollar un sistema monetario sólido. En ese marco, se produjeron nueve ejemplares de 2,5 pesos en oro como modelos de prueba para las autoridades de la época. La precisión exigida para su confección representó un desafío tan complejo que nunca se avanzó hacia una producción masiva.
Este estándar de calidad fue uno de los motivos que convirtieron a estas monedas en objetos únicos. Según explican especialistas, el diseño fue pensado para equiparar peso y tamaño con la libra esterlina, facilitando su uso en operaciones comerciales internacionales y joyerías.
La exclusividad detrás de su valor
El valor actual del “Medio Argentino” supera los 70 mil dólares en subastas internacionales. Ariel Dabbah, experto en numismática, explicó que la exclusividad y las características técnicas de la moneda contribuyeron a incrementar su precio con el paso de los años. “El contenido de oro y la dificultad de acuñación son factores determinantes en su alta cotización. Cada vez que aparece uno de estos ejemplares en una subasta, se genera una enorme expectativa entre coleccionistas”, afirmó.
Además de los “Medios Argentinos”, otras monedas de la misma serie, como los “Argentinos de Oro” emitidos entre 1881 y 1896, también tienen gran relevancia en el mercado de coleccionistas. Estas piezas se destacan no solo por su valor material, sino también por el contexto histórico que representan.
Más que una moneda, un pedazo de historia
La numismática permite entender no solo la economía de un país, sino también su evolución cultural. Estas monedas encapsulan un momento único en el desarrollo financiero argentino, mostrando cómo el oro fue utilizado como símbolo de estabilidad y prestigio.
En el contexto actual, el oro sigue siendo uno de los activos más valorados en el mercado global, y monedas como el “Medio Argentino” son mucho más que una inversión. Son un vínculo tangible con el pasado, un recordatorio del ingenio y la ambición que marcaron una época crucial para el desarrollo económico de Argentina.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.