miércoles 22 de enero de 2025
8 de abril de 2024 - 16:02
en vivo En vivo.

Mirá en vivo el primer eclipse total de sol del año

Este lunes 8 de abril 2024 seremos testigos del primer eclipse total de sol del año, y lo podes ver en vivo a través de esta nota.

EN VIVO

    Live Blog Post

    Existen tres tipos de eclipses solares: total, parcial y anular, y no todos son iguales.

    La porción del Sol que cubre la Luna determina el tipo de eclipse que se experimenta. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando total o parcialmente nuestra visión del Sol y proyectando una sombra en la Tierra. Es importante destacar que los eclipses solares solo pueden ocurrir durante el día; si has observado un eclipse durante la noche, entonces has presenciado un eclipse lunar.

    Existen tres tipos de eclipses solares:

    • Eclipse Parcial: Sucede cuando la Luna solo cubre una parte del Sol. Durante un eclipse solar parcial, la sombra más oscura de la Luna, llamada umbra, no alcanza la Tierra.

    • Eclipse Anular: Ocurre cuando la Luna no cubre completamente el Sol, dejando un anillo de luz alrededor de la Luna, conocido como "anillo de fuego". Durante un eclipse anular, el Sol, la Luna y la Tierra están alineados, pero la Luna está en su punto más lejano de la Tierra.

    • Eclipse Solar Total: Se produce cuando la Luna bloquea completamente nuestra vista del Sol, revelando la corona solar. Esto sucede cuando la Luna se alinea exactamente entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre la Tierra.

    Live Blog Post

    Durante un eclipse total, la Luna parece tener casi exactamente el mismo tamaño que el Sol y bloquea completamente su disco durante unos minutos, fenómeno conocido como totalidad.

    El camino completo del eclipse, que tiene 185 kilómetros (115 millas) de ancho, atravesó tres estados de México y recorrerá quince estados de Estados Unidos y cuatro estados del sureste de Canadá.

    image.png

    Embed - 2024 Total Solar Eclipse: Through the Eyes of NASA (Official Broadcast)

    ¿Cuáles son las etapas de un eclipse solar total?

    • Eclipse parcial: la fase inicial del eclipse solar total muestra un cielo teñido de rojo con parte del Sol oculto por la Luna, ofreciendo una imagen casi mística. Este período, en el que el Sol adquiere una forma de media luna debido al avance de la Luna, dura aproximadamente de 70 a 80 minutos. Es crucial el uso de gafas de eclipse para proteger la vista, iniciándose con lo que se denomina el primer contacto.
    • Bandas de sombra: justo antes y después de la totalidad, se pueden observar sobre el suelo o edificios, unas bandas oscuras intercaladas con espacios claros, conocidas como bandas de sombra. Estas se forman debido a la distorsión de la luz solar por las células turbulentas de aire en la atmósfera terrestre, creando un espectáculo visual fascinante, aunque sutil y retador para fotografiar.
    • Cuentas de Baily: durante el movimiento final de la Luna sobre el Sol, se pueden percibir pequeños puntos de luz alrededor de los bordes de la Luna. Estas “cuentas”, visibles por un breve periodo, son en realidad rayos solares que logran pasar a través de los valles lunares, creando un efecto lumínico único y efímero.
    • Anillo de diamantes: precediendo y concluyendo la fase de totalidad, el efecto anillo de diamantes sucede cuando los últimos y primeros rayos de sol atraviesan los valles en el borde lunar. Al hacerse visible la corona solar en su mínima expresión, el fenómeno toma la apariencia de un deslumbrante anillo con brillantes “diamantes”, marcando el umbral de la totalidad.
    • Totalidad: en este momento cúspide del eclipse, cuando la Luna oculta completamente al Sol, se puede observar directamente sin protección ocular. La visibilidad de la cromosfera y la corona solar transforma el cielo en una escena de otro mundo. La totalidad ofrece un breve lapso para disfrutar de una experiencia astronómica sin igual, acompañada de un descenso de la temperatura y un sobrecogedor silencio.
    • El brillo reaparece: con el movimiento contínuo de la Luna, el eclipse comienza a revertirse, y con él, un brillo emerge del lado opuesto al anillo de diamantes inicial. Indicativo de la reaparición de la atmósfera solar inferior, este momento señala el fin de la observación directa del eclipse y la necesidad de proteger nuevamente la vista.
    • Anillo de diamantes, cuentas de Baily y bandas de sombra, otra vez: las últimas fases del eclipse reflejan su inicio; se observa nuevamente el anillo de diamantes, seguido de las cuentas de Baily y las bandas de sombra. Este proceso sirve como un eco visual del evento, culminando con el cuarto contacto, cuando el Sol queda totalmente visible nuevamente, marcando el fin de este espectacular fenómeno astronómico.

    image.png
    Así luce la corona solar en medio del eclipse del Sol 2024. (Fotos: Gobierno de México)

    Así luce la corona solar en medio del eclipse del Sol 2024. (Fotos: Gobierno de México)

    Mientras dure la totalidad del eclipse, la atmósfera y la superficie de la Tierra experimentarán un enfriamiento, del orden de 5 a 10 grados Fahrenheit al final de la totalidad. La humedad relativa, al ser función de la temperatura, aumentará. La capa límite, o cúmulos de buen tiempo, esas nubes hinchadas que se ven en una tarde soleada (especialmente en primavera y verano), también disminuirán o desaparecerán por completo porque tienen su origen directamente en las térmicas generadas por el sol que calienta la superficie de la Tierra.

    La NASA lanzará 3 cohetes para realizar estudios científicos y observar el comportamiento de la atmósfera terrestre. En total se harán 15 experimentos a partir de los 3 lanzamientos que tendrán un espacio de 40 minutos entre cada uno.

    image.png

    Durante un eclipse total, la Luna parece casi exactamente del mismo tamaño que el Sol y bloquea todo el disco durante unos minutos, lo que se conoce como totalidad.

    El camino en su totalidad, de 185 kilómetros (115 millas) de ancho, cruzó 3 estados de México, y lo hará en 15 estados de Estados Unidos y 4 estados del sureste de Canadá.

    Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

    Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

    Si querés, podés activar las notificaciones.

    Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

    Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
    Seguí leyendo

    Lo destacado