El anuncio del nuevo Papa León XIV generó una ola de reacciones en todo el mundo, y Perú no ha sido la excepción. La singular conexión que tiene el nuevo pontífice con el país sudamericano —tras haber trabajado varios años en instituciones religiosas y sociales peruanas— ha captado la atención de los principales medios de comunicación del país.
Un pasado que resuena con el pueblo
El nuevo Papa, cuyo nombre aún resuena en los titulares, trabajó en Perú durante más de una década, particularmente en zonas rurales de la sierra y la Amazonía, donde se desempeñó como misionero y educador. Este lazo con el país ha sido resaltado en los titulares de medios como El Comercio, La República, RPP Noticias y Canal N, que no han tardado en publicar perfiles detallados sobre su paso por Perú.
El Comercio tituló su edición digital con: “Un Papa con raíces peruanas: el camino espiritual que inició en nuestra tierra”, destacando sus años en Cusco y Ayacucho. Por su parte, La República ofreció una cronología de sus actividades en el país, bajo el encabezado: “Del Perú al Vaticano: así fue la misión del nuevo Papa en tierras andinas”.
Reacciones de líderes y la Iglesia local
Los principales obispos y arzobispos del Perú también expresaron su emoción. En declaraciones a RPP Noticias, el cardenal Pedro Barreto afirmó: “Nos sentimos bendecidos. El Papa conoce nuestra realidad, ha caminado con nuestro pueblo y eso nos llena de esperanza”.
Asimismo, la Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado oficial en el que celebró el nombramiento y recordó el compromiso del nuevo Sumo Pontífice con las poblaciones más vulnerables del país.
Cobertura especial y testimonios
Canal N y América Televisión transmitieron reportajes especiales mostrando entrevistas con personas que convivieron con el nuevo Papa en su etapa en Perú. Campesinos, exalumnos y religiosos recordaron con emoción su cercanía, humildad y pasión por la justicia social.
Una mujer entrevistada en Huancavelica, visiblemente emocionada, dijo: “Él nos enseñó a leer, a tener fe y a defendernos. Nunca lo olvidaremos. Hoy el mundo lo conoce, pero para nosotros siempre fue un santo”.
Un Papa que “habla nuestro idioma”
Analistas y editorialistas han coincidido en que la elección de este Papa representa una oportunidad para que el Vaticano refuerce su mirada hacia América Latina, en particular hacia los pueblos originarios y las comunidades excluidas. “No solo habla español, habla quechua, y más aún, habla con el corazón de los pueblos”, escribió en su columna Mirko Lauer, en La República.
Conclusión: Un vínculo espiritual que perdura
La elección de un Papa con experiencia directa en el Perú ha despertado una mezcla de orgullo, fe renovada y expectativa entre los fieles. Los medios peruanos, lejos de una cobertura meramente protocolar, han enfocado sus esfuerzos en humanizar al nuevo líder de la Iglesia Católica, presentándolo no como un extraño, sino como “uno de los nuestros”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.