jueves 08 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de mayo de 2025 - 14:16
Robert Prevost

ROBERT PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV

En el segundo día de votaciones, se eligió al nuevo Papa. Robert Prevost, de Estados Unidos es el Papa León XIV fue el elegido por el cónclave.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

En el segundo día de votaciones, el cónclave decidió que Robert Prevost, de Estados Unidos es el nuevo Papa. El Sumo Pontífice llevará el nombre de León XIV. Tiene 69 años.

Es el Papa número 267 de la Iglesia Católico. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Proyecto nuevo - 2025-05-08T142610.239.jpg

Quién es León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia Católica

Prevost, de 69 años y nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

Prevost ha desempeñado un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa.

Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.

Leé la nota completa - hacer click aquí -

papa leon xiv.jpg

Por qué el Papa León XIV habló en español y saludó a Perú en su primer discurso

Robert Prevost, actual Papa León XIV, trabajó extensamente en Perú en misiones y formación de aspirantes agustinos. Además fue obispo de Chiclayo desde 2015.

Luego, en 2018 asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Por otra parte, también ocupó varios cargos en congregaciones vaticanas y fue nombrado cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en enero de 2023.

Leé más información -hacer click aquí-

Proyecto nuevo - 2025-05-08T142610.239.jpg

Por qué fue elegido Robert Prevost como el nuevo papa León XIV

Muchos interrogantes ocupan los medios de comunicación sobre los motivos que llevaron a los cardenales a elegir a este nuevo papa proveniente de los Estados Unidos. Esa respuesta será un misterio, por lo menos por ahora; pero quizás los cardenales hayan tenido cuenta un factor clave: Estados Unidos tiene la cuarta mayor población católica del mundo, con más de 72 millones de fieles (un 20% de la población).

Se trata de un pontífice originario del país más poderoso del mundo podría darle ahora al Vaticano una influencia inusitada en un mundo turbulento, marcado por las guerras, los conflictos y las disputas políticas donde el Papa León XIV pueda darle un manto de paz y dialogo.

Sumado a ello, su labor misionera en Perú y su gran vínculo con el papa Francisco lo posicionaron entre los preferidos.

Leé más información -hacer click aquí-

robert prevost.jpg

Por qué el nombre León para el Papa: quiénes fueron los otros con ese nombre

El nombre León fue utilizado por varios Papas a lo largo de la historia. En total, hubo 13 Papas llamados León antes que Robert Prevost.

  1. San León I (440–461) – También conocido como León Magno, fue uno de los más importantes. Defensor del primado del Papa y proclamado Doctor de la Iglesia. Enfrentó a Atila el Huno y logró que se retirara de Roma.

  2. León II (682–683) – De origen siciliano, su pontificado fue breve. Confirmó las decisiones del Tercer Concilio de Constantinopla.

  3. León III (795–816) – Coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 800.

  4. León IV (847–855) – Fortificó Roma frente a los ataques sarracenos y promovió la reconstrucción de iglesias.

  5. León V (903) – Su pontificado duró muy poco, fue depuesto por un antipapa, Cristóbal.

  6. León VI (928) – Poco se sabe de su papado, que fue breve y en una época de gran inestabilidad.

  7. León VII (936–939) – Promovió la vida monástica y apoyó la reforma de los monasterios.

  8. León VIII (963–965) – Considerado antipapa por algunos, aunque más tarde fue legitimado por ciertos sectores.

  9. León IX (1049–1054) – Uno de los grandes reformadores de la Iglesia. Su pontificado marca el inicio del Cisma de Oriente (1054).

  10. León X (1513–1521) – De la familia Médici, fue papa durante la Reforma Protestante. Excomulgó a Martín Lutero. Muy ligado al esplendor del Renacimiento.

  11. León XI (1605) – Su pontificado duró solo 27 días.

  12. León XII (1823–1829) – Conservador, buscó restablecer el control papal tras el caos napoleónico.

  13. León XIII (1878–1903) – Uno de los papas más influyentes de la era moderna. Escribió la encíclica Rerum Novarum sobre la cuestión social y los derechos de los trabajadores.

LEON XIV PAPA.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado