lunes 21 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de julio de 2025 - 07:39
Economía.

Compras baratas en la frontera: ¿por qué conviene Paraguay antes que Chile o Bolivia?

Paraguay se ha convertido en el furor de las compras, despojando a Chile y Bolivia. ¿Cuál es el precio de los productos allí?

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Muchos argentinos están aprovechando estas vacaciones de invierno para realizar “viajes de compras”. Ciudad del Este en Paraguay es el lugar elegido para los recorridos en la triple frontera. La mayoría de los que viajan van en busca de electrónica pero también compran perfumes e incluso neumáticos.

Ropa y calzado

Si bien el precio local depende de la marca, los tours informales a Ciudad del Este indican precios un 40–60% más bajos para zapatillas y camperas deportivas, comparados con el mismo producto en Argentina

Electrodomésticos y tecnología

Paraguay ofrece rebajas de hasta 50% en electrodomésticos (aires, heladeras, lavarropas) si se compara con precios locales

Al contrario, Chile cobra mayor IVA y tiene acuerdos aduaneros que encarecen aún más equipos electrónicos.

Los celulares, las computadoras o tablets y la PlayStation son los productos más buscados por los argentinos que viajan a Ciudad del Este. En esto hay que prestar atención ya que existe una franquicia por tierra o fluvial de 300 dólares por persona. En caso de viajar en avión, esta aumenta a 500 dólares. Pero, en caso de viajar con un menor, su franquicia será de 150 dólares.

  • Argentina vs. Ciudad del Este: la diferencia de precios
  • Smart TV de 32 pulgadas: $320.000 en Arg. vs. 123 dólares ($158.151)
  • PlayStation: entre $1.500.000 y $1.700.000 en Arg. vs. Precio promedio de que ronda los 465 a 700 dólares americanos, dependiendo del modelo
  • 1kg de chocolate fabricado en Argentina: $30.0000 en Arg. vs. 15 dólares
Tour de Compras a Paraguay
Tour de Compras a Paraguay

Tour de Compras a Paraguay

Argentina vs. Ciudad del Este: la diferencia de precios

Otros productos como, por ejemplo, el iPhone 16 Pro se encuentra a 916 dólares y el Samsung S25, a 925 dólares. Otros productos de tecnología como, por ejemplo, las notebooks, se pueden adquirir a partir de 182 dólares.

Franquicias según el medio de transporte

El valor máximo permitido para ingresar productos sin pagar impuestos varía de acuerdo con el medio de transporte utilizado. Quienes ingresan al país por vía aérea o marítima cuentan con una franquicia de 500 dólares por persona, a la que se suma otra de 500 dólares exclusiva para compras realizadas en los free shops de llegada.

En cambio, quienes ingresan por tierra o por vía fluvial tienen una franquicia de 300 dólares, sin acceso al beneficio del free shop, excepto en Puerto Iguazú, donde sí se permite una franquicia adicional de 500 dólares.

En el caso de los menores de 16 años, los valores autorizados se reducen a la mitad: 250 dólares si viajan por vía aérea o marítima, y 150 dólares si lo hacen por tierra o río. Cabe aclarar que estas franquicias pueden utilizarse una sola vez por mes, sin importar la cantidad de viajes realizados.

Recomendaciones a la hora de viajar

  • Planificar bien el viaje y aduana: saber qué bienes se pueden traer para consumo personal sin recargos.
  • Verificar tipo de cambio y franquicias
  • Aprovechar zonas francas: Ciudad del Este y Asunción permiten compras libres de impuestos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado