miércoles 23 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de julio de 2025 - 12:41
Importante.

Cuáles son los efectos adversos de la pasta dental que retiró ANMAT del mercado

La ANMAT y la autoridad sanitaria de Brasil, ordenaron el retiro de la pasta de dientes tras miles de reportes de reacciones adversas.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

A través de la Disposición 5126/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se prohíbe la comercialización de una pasta dental la cual tiene una historia detrás que se origina en Brasil donde, en principio, el caso parece encaminado.

El inicio de la alerta: Brasil detecta casos adversos

La secuencia comenzó en Brasil en julio de 2024, cuando Colgate-Palmolive lanzó al mercado una nueva fórmula de Colgate Total Clean Mint, que reemplazaba el tradicional fluoruro de sodio por fluoruro de estaño como ingrediente activo.

La explicación detrás del cambio se basó en las ventajas atribuidas por la odontología preventiva al fluoruro de estaño: mayor eficacia en la disminución de caries, control de la gingivitis y combate de la hipersensibilidad dental, junto con propiedades antimicrobianas superiores a las del fluoruro de sodio.

Sin embargo, pronto surgieron dificultades. Desde el lanzamiento, numerosos consumidores comenzaron a experimentar molestias bucales variadas, que iban desde irritación, ardor y dolor hasta inflamación de encías y lesiones en labios y mucosa oral.

image

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) —equivalente a la ANMAT de ese país— recopiló un registro que evaluó como abultado, ya que solo entre julio de 2024 y el 18 de junio de 2025, Colgate-Palmolive reportó 11.441 casos de eventos adversos. Las primeras comunicaciones públicas de ANVISA sobre esta situación se difundieron el 27 de marzo de 2025, cuando el organismo anunció la prohibición preventiva de todos los lotes del producto bajo el proceso 25351.159395/2024-82.

El foco de la restricción quedó puesto solo sobre la variante Clean Mint y no incluyó a las demás presentaciones de Colgate Total. Según explicó ANVISA, la medida tenía carácter “preventivo y temporal”, activa hasta que se demostrara, mediante pruebas y análisis adicionales, la inocuidad del producto.

El componente bajo sospecha

La raíz técnica del fenómeno se asocia al cambio de formulación. El fluoruro de estaño (SnF), agente activo que diferencia al producto en cuestión, tiene un largo historial de uso como anticaries. Según los estudios odontológicos, este compuesto transforma la apatita del diente en fluorapatita, reforzando el esmalte y protegiendo frente a los ácidos bacterianos. Además, como se mencionó, se reconoce su mayor eficacia respecto al fluoruro de sodio para ciertas afecciones y su efecto antimicrobiano.

La presencia de la sustancia fluoruro estannoso en la formulación, que tiene conocidos beneficios antimicrobianos y anticaries, puede estar asociada con reacciones indeseables en algunos usuarios. Además del cambio en el principio activo, la investigación se orientó a los saborizantes y aditivos, particularmente aceites esenciales con potencial alergénico.

image

¿Qué es el fluoruro de estaño que utilizan en el Colgate Total Clean Mint?

El fluoruro de estaño (comúnmente conocido como SnF) es un compuesto químico utilizado como ingrediente activo en algunas pastas dentales, incluida la Colgate Total Clean Mint. Su función principal es la prevención de caries, ya que ayuda a fortalecer el esmalte dental y posee propiedades antimicrobianas, lo que contribuye a combatir bacterias asociadas con problemas bucales como la placa y la enfermedad de las encías.

Efectos adversos pueden causar las concentraciones de fluoruro de estaño en las pastas dentales

Las concentraciones de fluoruro de estaño en pastas dentales pueden causar efectos adversos bucales, aunque en general este compuesto es considerado seguro en su uso habitual. Los principales efectos adversos reportados, basados en alertas de agencias sanitarias como ANMAT (Argentina), ANVISA (Brasil) y el Instituto de Salud Pública (Chile), incluyen:

  1. Irritación en la boca

  2. Dolor en labios, encías, lengua y mucosa oral

  3. Aftas (úlceras pequeñas y dolorosas en la mucosa oral)

  4. Ampollas y lesiones en la boca, labios y lengua

  5. Inflamación o hinchazón en labios, lengua y otros tejidos bucales

  6. Sensación de ardor o quemazón, e incluso entumecimiento en algunas zonas de la boca

image

¿Qué deben hacer los consumidores ahora?

Si estás usando Colgate Total Clean Mint o cualquier pasta con fluoruro de estaño, haz lo siguiente:

  • Suspende el uso si presentas síntomas orales.
  • Cambia a una pasta con fluoruro de sodio o monofluorofosfato.
  • Reporta tu experiencia al fabricante y a la autoridad sanitaria local.
  • Consulta a un odontólogo si persiste la irritación.
  • Observa cualquier reacción en los primeros días de uso.
image

Argentina replica la medida

El caso pronto traspasó fronteras. El 13 de junio de 2025, la ANMAT llamó a la población argentina a reportar efectos adversos por el uso de cremas dentales, iniciando allí un registro propio. La situación formalizó su alcance hoy, cuando ANMAT —respaldada en información internacional, incluida la de ANVISA— publicó en el Boletín Oficial la Disposición 5126/2025, con la prohibición total para el uso, distribución y comercialización de Colgate Total Clean Mint en el país.

Tanto la empresa como los organismos sanitarios aclararon que los casos registrados en Argentina eran pocos y todos de carácter reversible, pero destacaron la coincidencia de la fórmula y la planta de origen del producto afectado en ambos países.

Embed - ANMAT prohibió una pasta dental luego de informar efectos adversos del producto

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado