viernes 25 de abril de 2025
3 de abril de 2025 - 14:39
en vivo Sesión.

El Senado rechazó designar a Ariel Lijo y Manuel García- Mansilla a la Corte Suprema

En una sesión que duró más de 6 horas, el Senado rechazó las designaciones propuestas por el Gobierno que repudió la decisión.

Este jueves por la tarde, el Senado de la Nación sesionó para debatir los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei, para completar la Corte Suprema de Justicia.

Live Blog Post

"Es evidente la politización de la Justicia"

El Gobierno se pronunció tras el rechazo del Senado:

"Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República.

Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina.

Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina. El Presidente de la Nación continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos".

Live Blog Post

El Senado rechazó designar a Ariel Lijo y Manuel García- Mansilla a la Corte Suprema

Primero se votó el pliego de la designación de Ariel Lijo, que fue rechazada por 43 votos negativos, 27 votos afirmativos y una abstención.

Luego fue el turno del pliego de Manuel García-Mansilla, también rechazada con 51 votos negativos y 20 positivos.

Ninguno de los dos candidatos llegó a los dos tercios. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Live Blog Post

Votos anticipados

"No puede haber vacantes por años. Salgamos de este bloque institucional", señaló el senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, y confirmó que votará a favor de ambos pliegos. Mientras el senador de Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, denunció que un asesor presidencial lo llamó el año pasado por la votación de los pliegos y adelantó que votará en contra de los dos pliegos.

"No podemos permitir que se haga cualquier cosa. Con mi convicción, voy a rechazar ambos pliegos que se presentan hoy", indicó el senador de Convicción Federal, Fernando Salino, mientras la senadora de Unidad Federal, Alejandra Vigo, cuestionó que se hayan enviado solo pliegos de hombres para la Corte Suprema: "Sin mujeres no hay justicia".

Live Blog Post

Los oradores fijan postura

Martín Lousteau (UCR), senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, impugnó las designaciones por decreto: “Si permitimos este mecanismo de nombrar jueces no vamos a tener más jueces, vamos a tener empleados del Poder Ejecutivo”, sostuvo en su discurso, mientras la senadora por la provincia de Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (PRO), anticipó durante su discurso su rechazo al pliego de Ariel Lijo y su apoyo al de Manuel García-Mansilla.

Si esta tarde se sientan 37, arrancará el encuentro.
El Senado define los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

El Senado define los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

Live Blog Post

La primera

La senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri (PRO), presidenta de la comisión de Acuerdos y miembro informante de la sesión, abrió el debate: “Por lo general no se llevan al recinto pliegos que van a ser rechazados, entonces la demora en llegar acá, casi un año después, tiene que ver con que no estaban las condiciones”.

Live Blog Post

Rechazaron un pedido para tratar Ficha Limpia

Juan Carlos Moreno del partido Cambio Federal de Salta, presentó una moción de preferencia para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya tiene dictamen de comisión, para que se trate el próximo miércoles en el recinto. Tras la votación, fue denegada por 33 votos en contra y 27 a favor.

Live Blog Post

Varios oradores

En el marco del debate por la conformación de la Corte y lo nombres propuestos por el Gobierno, se anotaron 16 oradores, donde están representados todos los partidos.

  • Tagliaferri, Guadalupe - PRO
  • Doñate, Claudio Martín - UNIDAD CIUDADANA
  • Bensusan, Daniel - FRENTE NACIONAL Y POPULAR
  • Lopez, Florencia - FRENTE NACIONAL Y POPULAR
  • Alvarez Rivero, Carmen - PRO
  • Lousteau, Martín - UCR
  • Fernández Sagasti, Anabel - UNIDAD CIUDADANA
  • Paoltroni, Francisco - LIBERTAD, TRABAJO Y PROGRESO
  • Vigo, Alejandra - UNIDAD FEDERAL
  • Moisés, Carolina - CONVICCIÓN FEDERAL
  • Salino, Fernando - CONVICCIÓN FEDERAL
  • Romero, Juan Carlos - CAMBIO FEDERAL
  • De Angeli, Alfredo Luis - PRO
  • Vischi, Eduardo - UCR
  • Mayans, José Miguel Ángel - FRENTE NACIONAL Y POPULAR
  • Atauche, Ezequiel - LA LIBERTAD AVANZA
Live Blog Post

Renunció la secretaria administrativa del Senado

La secretaria administrativa del Senado María Laura Izzo, renunció en el inicio de la sesión, dimisión que fue aceptada. Aclaró que lo hizo de manera “indeclinable por razones personales”.

María Laura Izzo
María Laura Izzo

María Laura Izzo

Live Blog Post

Sesiona

El senador y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, está a cargo de la sesión, ya que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, ejerce la presidencia ante la ausencia de Javier Milei.

Live Blog Post

Labor Parlamentaria

Pasadas las 13, finalizó la labor parlamentaria en el Senado de la Nación, donde se acordó una sesión corta y sin ninguna cuestión de privilegio por parte de los bloques. Se realiza una sola discusión por los dos pliegos y dos votaciones diferenciadas.

Embed - SESIÓN PÚBLICA ESPECIAL 03-04-25

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado