martes 01 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de junio de 2025 - 10:57
Clima.

Estas son las 10 ciudades con más frío del país: mirá el ranking del SMN

El SMN indicó que el frío afecta sobre todo a la Patagonia y zonas cordilleranas. Suspenden las clases por la ola polar en varias provincias.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La intensa ola polar continúa sin dar respiro y se hace sentir con intensidad en todo el territorio nacional. Este lunes, la ciudad de Maquinchao, ubicada en la provincia de Río Negro, lideró el ranking de las localidades más frías del país, registrando una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91%.

De acuerdo con el informe oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 7 de la mañana, le siguieron Esquel, en Chubut, con -16°C y una sensación térmica aún más baja, que alcanzó los -20,1°C; y Malargüe, en Mendoza, donde el termómetro marcó -15°C.

Este lunes, la temperatura mínima en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2° C.

La lista de las diez ciudades con las temperaturas más bajas continúa con Chapelco, en Neuquén, que registró -14,4°C y una humedad del 100%; San Carlos de Bariloche, en Río Negro, con -12,9°C; Perito Moreno, en Santa Cruz, con -11,8°C; Puerto Madryn, en Chubut, con -10,4°C y una sensación térmica de -18°C; la capital de Neuquén, que alcanzó los -10,1°C y una sensación térmica de -13,4°C; Puerto Deseado, en Santa Cruz, con -9,9°C; y Villa Reynolds, en San Luis, con -8,9°C.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que estas bajas temperaturas afectan mayormente a las regiones cordilleranas y patagónicas, donde las madrugadas registran valores extremadamente fríos. En muchas de estas zonas, la humedad supera el 90%, intensificando la sensación térmica de frío.

La ola polar no da tregua y se siente con fuerza en todo el país.

Abra Pampa registró -18°C

Teniendo en cuenta los datos de la Estación Meteorológica del INTA, Abra Pampa registró este lunes una temperatura mínima de -18°C, convirtiéndose así en la ciudad más fría de toda la provincia de Jujuy.

Además, se reportó una humedad del 50% y no se registraron precipitaciones durante la jornada. Cabe destacar que este registro no ingresa en el ranking del SMN ya que no cuenta con una Estación Meteorológica en dicha localidad.

Suspenden las clases por el frío en varias provincias

Ante esta situación, las provincias de Tucumán, Catamarca, Salta y San Juan optaron por interrumpir las actividades escolares con el propósito de proteger la salud tanto de los estudiantes como del personal docente y de apoyo.

“La medida alcanza tanto a las escuelas de gestión pública como a los colegios privados. Las clases se recuperarán de manera presencial o virtual durante el segundo cuatrimestre”, explicó Susana Montaldo, ministra de Educación de Tucumán, en diálogo con el diario La Gaceta.

En Catamarca se implementó una medida similar, mediante la cual el Ministerio de Educación facultó a los responsables de cada escuela para sustituir las clases presenciales por modalidades virtuales cuando se presenten temperaturas muy bajas o precipitaciones de nieve, sobre todo en las zonas rurales de la provincia.

Las 10 ciudades más frías de Argentina, este lunes a las 7.

Para facilitar esta transición, podrán emplearse plataformas oficiales como Classroom, Zoom o Meet, además de distribuir materiales impresos para los alumnos que no dispongan de acceso a internet. En todos los casos, las autoridades escolares deberán asegurar la correcta realización de las clases y la continuidad del proceso educativo.

En la provincia de San Juan, la medida alcanza a los departamentos de Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. La suspensión de actividades educativas aplica a todos los niveles y modalidades, tanto en instituciones públicas como privadas, y abarca todos los turnos durante la jornada.

Mientras tanto, Cristina Fiore, ministra de Educación de Salta, confirmó que se suspenden las clases en la región de la Puna, los Valles Calchaquíes, Iruya y Santa Victoria Este, asegurando que las inasistencias no serán computadas como faltas.

Tucumán, Catamarca, Salta y San Juan decidieron suspender las clases por el frío.

Cómo continuará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las bajas temperaturas persistirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los próximos días, con mínimas cercanas a los 0°C y máximas que no superarán los 11°C hasta la mitad de la semana.

Este lunes 30 de junio inició con una temperatura mínima de 2°C y una máxima estimada en 8°C, bajo un cielo mayormente cubierto. Para el martes 1 de julio, se prevé una de las jornadas más frías de la semana, con una mínima de 0°C y una máxima de 10°C, aunque con un cielo mayormente despejado por la tarde.

Para el miércoles 2, se anticipan condiciones climáticas similares, con temperaturas mínimas cercanas a 1°C y máximas alrededor de 11°C, acompañadas de buen tiempo. A partir del jueves, se espera un incremento paulatino en las temperaturas, con mínimas que oscilarán entre 4°C y 8°C, y máximas que irán desde 13°C hasta 17°C hacia el fin de semana.

Esta semana, las máximas no superarán los 11° C.

El pronóstico extendido indica que el viernes 4 y el sábado 5 las máximas alcanzarían los 15°C y 16°C respectivamente, bajo un cielo con nubosidad parcial. Para el domingo 6, se prevé un ligero aumento térmico, con una mínima de 8°C y una máxima de 17°C.

Durante toda la semana no se pronostican lluvias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los vientos dominantes soplarán desde el norte y noreste hacia el fin de semana, lo que favorecerá el progresivo ascenso de las temperaturas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado