lunes 20 de enero de 2025
10 de diciembre de 2024 - 20:51
en vivo Cadena nacional.

Javier Milei: "Planeamos reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales"

El presidente hizo un balance de su primer año y tocó diversos temas como inflación, reducción del Estado, proyectos a futuro en el país y más reformas.

Este 10 de diciembre Javier Milei cumplió un año de su asunción como Presidente y en ese marco, realizó un balance de su gestión por medio de una cadena nacional.

Embed - Cadena Nacional del Presidente Javier Milei

Live Blog Post

"Todo este año que ha transcurrido será recordado como el primer año de la nueva Argentina"

El futuro se ve prometedor. Hemos traído resultados. Se pueden ver, se pueden palpar. No hay nada que puedan hacer para evitarlo. Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él. Todo este año que ha transcurrido será recordado como el primer año de la nueva Argentina. Espero que pasen un diciembre feliz y en familia y que planifiquen en grande para el año que viene. Este gobierno los defenderá a capa y espada”, concluyó Milei.

Además, le envió un mensaje a la oposición: “Le quiero extender una advertencia al resto de la política. Creyeron equivocadamente que haber elegido a este gobierno fue una arrebato caprichoso de la sociedad. Bueno, la sociedad este año les demostró que su compromiso con el cambio no fue un capricho momentáneo, sino una convicción inquebrantable. Los argentinos no toleraran obstrucciones insensatas a nuestras reformas”.

“Vamos a poner una agenda de reformas profundas. Avaneceremos en un plan de ajuste para bajar impuestos y devolver dinero al sector privado. Impulsaremos además una reforma impositiva, previsional y laboral. También encararemos leyes de seguridad nacional, se impulsará una reforma penal, política o otras más”, acotó.

Live Blog Post

"Somos uno de los países que mejor se proyecta para los próximos 40 años"

Sobre el cierre, el presidente indicó que “espero que poder dimensionar cuánto cambió la Argentina en un año sirva de combustible. Donde antes había angustia, hoy impera la estabilidad y previsibilidad. Hoy impera el orden donde antes había caos y violencia. Donde antes padecíamos al estado, hoy volvió a imperar la libertad. Donde antes había privilegios para pocos, hoy hay igualdad ante la ley para todos. Sin esos pilares básicos, no habría salida posible para nuestro país. Somos uno de los países que mejor se proyecta para los próximos 40 años. Algunos lo consideran un milagro económico”.

“El aumento de demanda de energía que implica la IA (inteligencia artificial va a generar en el mundo entero un resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive. No nos vamos a quedar atrás. Vamos a diseñar un plan nuclear argentino, que contemple la construcción de nuevos reactores e investigación de tecnologías. Este plan será presentado en los próximos días por el Dr. Reidel”, precisó Javier Milei.

“Vamos a continuar eliminando organismos. Cada atribución o tarea que no corresponda será eliminada. En materia de seguridad, no vamos a frenar. Vamos a proponer una ley de reiterancia. Vamos a impulsar una ley anti-mafia. Haremos realidad la baja de la edad de imputabilidad. Reformaremos la Policía Federal para aumentar su eficiencia para combatir delitos nacionales e internacionales. La cruzada de desregulación de este Gobierno nos ha puesto en el mapa mundial”, sumó minutos más tarde el líder del Poder Ejecutivo.

Embed

Live Blog Post

Reducción de impuestos

Milei hizo algunos anuncios de cara al años próximo. En primer lugar, habló de una reforma impositiva estructural. “Planeamos reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva”, dijo. En materia de quita de restricciones para la compra del dólar, anticipó: “El año que viene la salida del cepo será una realidad, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el FMI o un acuerdo con privados”.

También mencionó la libre competencia de monedas: “Los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que considere, exceptuando el pago de impuesto que por ahora seguirá siendo en pesos”.

Embed
Live Blog Post

"Estabilizamos la economía y evitamos la catástrofe"

En otro tramo de su discurso, mencionó que “todo esto no es un canto anticipado de victoria. Si no un reconocimiento de que hemos cumplido el rumbo trazado. Y una ratificación de que nuestros próximos objetivos serán una realidad. Había gran escepticismo sobre nuestro gobierno. En el mejor de los casos, decían que no teníamos la experiencia para cumplir los objetivos. Decían que no íbamos a durar tres meses. Así todo estabilizamos la economía y evitamos la catástrofe”.

“La actividad ya empezó a repuntar. Esta tendencia se mantendrá el año que viene. Entramos a un año de baja inflación, crecimiento económico y del poder adquisitivo de los argentinos. La economía entró en una recuperación cíclica para sacarnos del pozo en el que nos dejaron. Se basa en dos factores: la recomposición de los salarios reales y jubilaciones por la destrucción de la inflación. Por el otro, la recomposición del stock de las empresas. El ahorro del 15 puntos del PBI fue devuelto al sector privado, lo que generará un aumento de inversión y el consumo. La baja del riesgo país y de la tasa de interés aumentará las inversiones”, añadió.

El anuncio también destacó un marco fiscal más competitivo para atraer grandes inversiones superiores a los 200 mil millones de dólares. “Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”.

En el ámbito del comercio internacional, detalló su propuesta para reformar el Mercosur. Esto incluye la eliminación de trabas arancelarias internas, la reducción del arancel externo común “que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación” y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos “como debió haber sucedido hace 19 años”.

Embed
Live Blog Post

"Hoy los piqueteros tienen miedo de salir a la calle”.

“Hoy el mundo vuelve a posar su mirada en la Argentina. Inversores evalúan la posibilidad de volver a vivir aquí. Estados Unidos está diseñando su propio ministerio de Desregulación. Nos decían que no llegábamos a enero. Hoy estamos en diciembre. No querían que destaparamos sus curros. No nos vamos a ir a ningún lado. Ese es el problema de la casta. Necesitan que a los otros les vaya mal para que ellos les vaya bien. No piensan en otra cosa que explotar a la sociedad. Hoy los piqueteros tienen miedo de salir a la calle”.

“Periodistas, sindicatos, organizaciones y políticos se unieron en defensa del status quo como si pertenecieran al partido del Estado. Quieren vivir en un paraíso ficticio. Piensan que tiene derecho divino para vivir de la sociedad. Llegó la hora del hombre común. Por eso le pasamos la motosierra al gasto público, terminamos con la pauta de los medios, redujimos los ministerios y secretarías, cerramos más de 200 áreas obsoletas, congelamos salarios, cerramos Télam, echamos a 30.000 empleados públicos y les estamos tomando examen a los demás”, enumeró el Presidente ante la atenta mirada de Guillermo Francos, Karina Milei, Luis Caputo y otros.

Live Blog Post

"Hacia 16 años que no sucedía algo así en el país"

“Hace un año teníamos una alta inflación y 15 puntos de déficit consolidados. Hace un año, un degenerado fiscal que no voy a nombrar venía de imprimir 13 puntos del PBI sin cuidado de la inflación que iba a generar. Hoy la inflación es cosa del pasado. Hoy esta saneada la deuda y el flujo de importaciones. Hoy no tenemos déficit comercial ni reservas negativas. Hay superávit comercial creciendo a pasos agigantados. Hoy la brecha cambiara está prácticamente muerta. Hacia 16 años que no sucedía algo así en el país. Hoy el riesgo país se encuentra debajo de los 700 puntos”, celebró a continuación.

“Hace un año teníamos una economía maniatada de regulaciones que le complicaban la vida a todos. Hoy eliminamos 800 normativas. Abrimos los cielos, desregular el transporte, eliminamos los precios máximos, habilitamos la competencia en el sector de medicamentos y el internet satelital. Hemos hecho la reforma estructural más grande de las historia, mucho más grande que la de Carlos Menem.

"Nos encontramos en la mitad superior de la tabla en el ranking de países. No vamos a parar hasta convertirnos en el país más libre del mundo. Queremos hacer 3200 reformas estructurales más”

Embed

Live Blog Post

Comenzó el discurso con agradecimientos

“Gracias por haber sobrellevado los meses duros del comienzo de nuestra gestión. Quiero agradecer a los argentinos que se vieron asediados por la casta. Quiero agradecerles a los argentinos de a pie que fueron tratados como ciudadanos de segunda. El sacrificio que han hecho es conmovedor. No será en vano”, dijo el presidente al comenzar su discurso.

“Hoy puedo decirles que hemos superado la prueba de fuego. Hemos salido del desierto. Gracias por confiar en el Gobierno. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto. Pero si que podemos terminar el año con alivio y de que hemos dejado atrás lo peor. El futuro será cada vez mejor. Se vienen momentos felices en la Argentina”.

Live Blog Post

Antes del discurso presidencial por el año de gestión, los ministros se reunieron con Milei en la Casa Rosada

Antes del discurso presidencial por el año de gestión, los ministros se reunieron con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada.

El mandatario ya grabó el mensaje que será transmitido por cadena nacional esta noche a las 21. Se espera una valoración de su gestión y el anuncio de nuevas medidas económicas.

Live Blog Post

Principales puntos del discurso

El mandatario nacional aludirá sobre cómo encontró al Estado, recalcará los resultados en materia económica, y abordará los planes y proyectos para el año que viene, un 2025 que será año de elecciones donde buscará refrendar el apoyo popular en las urnas.

Entre sus logros, resaltará la baja de la inflación y la reducción del déficit fiscal, además de marcar la poca brecha entre el dólar oficial y el dólar blue. Pero también se referirá a la dolarización, la pobreza y las relaciones internacionales.

El mensaje que irá por cadena nacional, será grabado esta tarde y luego de la emisión, el mandatario tiene estipulado un encuentro con sus ministros, colaboradores y funcionarios más cercanos para celebrar sus 365 días al frente del Poder Ejecutivo.

Por ahora no se sabe si Milei estará acompañado por su gabinete en el mensaje, pero allegados al Presidente adelantaron que en el discurso también aludirá a la coyuntura política y sus desavenencias con la oposición.

Live Blog Post

La asunción de Javier Milei

Luego de ser electo el 19 de noviembre del 2023, el economista se convirtió en el primer mandatario nacional libertario de la historia. En la ceremonia de asunción del 10 de diciembre pasado realizada en el Congreso de la Nación, hubo cientos de simpatizantes de La Libertad Avanza de todo el país, además de invitados especiales.

En su primer mensaje, Milei afirmó que "a ponerse de pie que vamos a salir", y agregó que "el desafío que tenemos es titánico, pero lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino".

"Queremos un país distinto, donde el estado no dirija nuestras vidas, un país donde el que las hace las paga", dijo. "Un país donde el que corta, no cobra", y subrayó que "dentro de la ley permite todo, pero fuera de la ley no permite nada".

"Nuestro compromiso con los argentinos es inalterable, aunque al principio sea duro. Sabemos que en el corto plazo empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo, también sabemos que no todo está perdido”, recalcó.

“Los desafíos que tenemos son enormes. 100 años de fracaso no se deshacen en un día. Pero un día empieza. Y hoy es ese día. Tenemos los recursos, tenemos la gente, y mucho más importante tenemos las ideas de la libertad para salir adelante", indicó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado