La industria manufacturera sufrió en 2024 su derrumbe más profundo desde 2002, afectada por la caída del consumo interno. Además, la construcción cayó 27%. Los detalles, en la nota.
La industria se derrumbó 9,4%: qué pasó
El Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC mostró una caída anual del 9,4%, superior incluso a la que se verificó en 2020, el año más crítico de la pandemia de Covid-19.
Esto sucedió pese a que en diciembre hubo una mejora interanual del 8,4%, dada la baja base de comparación.
El sector de “alimentos, bebidas y tabaco” tuvo en diciembre una fuerte recuperación del 8,1%, pero la mejora no fue lo suficientemente grande como para contrarrestar los meses que fueron negativos en el resto del 2024. Por eso, el balance anual para los alimentos fue del -1%.
Se dio una situación similar en la rama de “textiles, prendas de vestir, cuero y calzado”. Si bien en diciembre se registró una importante mejora del 15,7%, en el balance total del 2024 el número fue considerablemente negativo (-9,6%).
Fue diferente la situación para la “madera, papel, edición e impresión”, que cayó tanto en diciembre (-0,3%) como en el total de 2024 (-12,4%).
Otra rama de actividad que presentó una disparidad fue la de “refinación de petróleo”. Según los datos de Indec, las empresas petroleras lograron una mejora del 4,1% en el último mes del año pero, al igual que otras actividades, cayeron 6,6% en el total de 2024.
El rubro de “minerales no metálicos y metálicas básicas” tuvo un mal mes de diciembre (-4,9%) y también un mal 2024 (-20,4%).
Las otras cuatro ramas de actividad que releva el Indec repuntaron con fuerza en el último mes del año, pero todas ellas cerraron el 2024 a la baja. Una de ellas es la de “productos de metal, maquinaria y equipo”, que mejoró 17,7% interanual en diciembre, pero empeoró 16,3% en todo el 2024, en comparación con el 2023.
El contraste más marcado se dio en el ítem de “otros equipos, aparatos e instrumentos”, que mejoró un 68,1% en el mes de diciembre y aún así cayó 18% en el acumulado del año.
Por su parte, la industria automotriz terminó el año con un buen panorama, logrando un repunte interanual del 9,9% en diciembre. Sin embargo, el resultado final del 2024 fue de -10,4%.
Por último, la rama de “muebles y otras industrias manufactureras” registró un incremento del nivel de actividad del 33,4% en diciembre, mientras que el total del 2024 terminó con una retracción del 18,6%.
Qué pasó con la Construcción
El Indec presentó también su informe de diciembre correspondiente al sector de la construcción. En el estudio, se puede comprobar un comportamiento ambiguo de esa rama de actividad. Es que logró un crecimiento del 3,1% en la variación mensual contra noviembre, pero tuvo un pobre desempeño en la comparación interanual (cayó 10,2% respecto a diciembre de 2023).
De esta manera, la construcción terminó el 2024 con una variación acumulada del -27,4% por la suspensión de la obra pública impulsada por el gobierno de Javier Milei, así como la recesión, que se profundizó tras la meteórica devaluación de diciembre 2023.
Otro de los fuertes golpes a la construcción fue la apreciación cambiaria, que encareció el costo en dólares de los materiales, tocando máximos de 2008.
La venta de asfalto, por ejemplo, creció 58% en diciembre. También mejoró la venta de pinturas para la construcción (22,6%) y se mantuvo estable la demanda de hormigón elaborado (0,1% de variación).
Además, en la construcción, los puestos de trabajo registraron una caída pronunciada de 13% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, mientras que en el acumulado de los primeros 11 meses de 2024, este indicador presentó una baja de 17,2% con respecto al mismo período del año anterior.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.