jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de julio de 2025 - 17:43
Turismo.

Ni Jujuy, ni La Rioja: hace unas escapadas a El Pichao, un pueblo escondido en el Norte

Es un destino ubicado en los Valles Calchaquíes, al norte del país. En este pueblo viven apenas 80 familias y se fundó a finales del siglo XIX.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

En todo el territorio argentino, hay lugares que atraen a una gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Sin embargo, además de esos sitios muy populares, existen otros rincones menos explorados que albergan paisajes sorprendentes y propuestas turísticas únicas. Agendá esta opción del norte para tus próximas escapadas.

Tal es el caso de El Pichao, una pequeña comunidad compuesta por alrededor de ochenta familias. Este pueblo se encuentra a aproximadamente ocho kilómetros de Colalao del Valle, situado a unos 2.200 metros de altitud, en las cercanías de la provincia de Salta.

Se trata de un destino que muchas veces pasa desapercibido para los turistas.

La localidad fue establecida a fines del siglo XIX y su denominación, que significa “escoba de ramas” en quechua, refleja parte de su identidad. Hasta hoy, sus habitantes subsisten principalmente gracias a la cría de ganado y al cultivo de hortalizas y frutas.

Destaca la producción artesanal de dulces elaborados con membrillo, cayote, higo, manzana, pera y nueces, lo que motiva la realización anual de la Fiesta Provincial de Dulces Artesanales en el pueblo.

Escapadas: ¿Cómo acceder y qué actividades ofrece la localidad?

Para arribar a El Pichao, primero hay que transitar la ruta nacional 38 hasta alcanzar Acheral, en el departamento de Monteros. Desde ese punto, se toma la ruta 307 con dirección hacia Amaicha del Valle y luego se continúa por la ruta 40 hacia Colalao del Valle, donde se encuentra este pequeño poblado. El trayecto en auto desde San Miguel de Tucumán tiene una duración aproximada de cuatro horas.

Se trata de un destino que muchas veces pasa desapercibido para los turistas.

Entre las opciones para disfrutar en la zona se encuentran excursiones a pie para explorar el sitio arqueológico de Cóndor Huasi, o bien visitar la comunidad de Colalao, que invita a recorrer y saborear sus viñedos, quesos y quesillos.

También es posible conocer la ciudad y hacer una parada imprescindible en la “ruta del vino” de la provincia, donde se puede seguir el proceso desde la elaboración hasta la cata, todo ello acompañado por las impresionantes vistas de los valles tucumanos.

Cómo acceder y qué actividades ofrece la localidad.

Además, existen senderos de distinta dificultad para quienes prefieren caminar y sumergirse en la naturaleza local, siendo una excelente propuesta para los aficionados al trekking. Otras alternativas de esparcimiento incluyen cabalgatas a través de los encantadores valles y excursiones en vehículos 4x4.

El Pichao, una pequeña comunidad compuesta por alrededor de ochenta familias.

La web “Viajando Argentina” detalló que "los alojamientos están distribuidos en fincas acondicionadas idealmente para la práctica de turismo rural y cultural", donde son los lugareños quienes se ocupan de los turistas. Y recomendó visitar el lugar especialmente durante los “findes XL”, como, por ejemplo, Semana Santa, ya que es un lugar ideal para desconectarse y escapar del bullicio urbano.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado