martes 13 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de abril de 2025 - 10:34
Medios de transporte.

Paso a paso: cómo se paga el colectivo con tarjetas y con el celular

La puesta en marcha progresa de manera paulatina en las rutas del AMBA. Los pasajeros pueden seleccionar su forma de pago, además de la tarjeta SUBE.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La Secretaría de Transporte comunicó que los colectivos están empezando a incorporar el sistema de multipago en sus vehículos, buscando modernizar los métodos de pago en el transporte público y fomentar la integración en todo el país. Así, los pasajeros podrán abonar el costo del pasaje usando tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa y Mastercard sin necesidad de contacto.

Cabe destacar que esto se suma a la posibilidad de poder abonar con los celulares o relojes con tecnología NFC, además de las versiones física y digital de la tarjeta SUBE.

Los pasajeros pueden elegir que método de pago usar.

Dónde se puede pagar el colectivo con tarjeta y con el celular

Gracias a esta expansión del sistema SUBE, los usuarios ahora tienen la posibilidad de seleccionar el método de pago para sus trayectos. No obstante, la implementación sigue siendo limitada y está disponible únicamente en algunas rutas de autobuses y ciudades específicas.

  • Rafaela (Santa Fe)
  • Río Cuarto (Córdoba)
  • Mendoza (donde también se incluyen los metrotranvías)
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68)
  • AMBA (línea 1)
La SUBE sigue siendo un método elegido para abonar el transporte.

Se anticipa que en las siguientes semanas se incorporen más de 60 municipios, entre ellos Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist.

Por otro lado, desde la administración central aseguran que "esta implementación seguirá avanzando gradualmente hasta extenderse a la totalidad de los colectivos de las localidades que operan con SUBE y a las 7 líneas de tren del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".

Algunas líneas de colectivos de la Ciudad ya admiten pagos con tarjetas de crédito y debito.

Cómo pagar el transporte público con tarjeta y con el celular

El costo del pasaje es el mismo que el de un usuario que utiliza una tarjeta SUBE registrada, sin importar el medio de pago que se emplee.

Cómo pagar el colectivo con tarjeta y con el celular, paso a paso.

Asimismo, esta nueva opción de pago funciona de manera similar al uso de la tarjeta SUBE. Basta con acercar durante unos segundos la tarjeta sin contacto de débito, crédito o prepaga de Visa o Mastercard, o bien el teléfono o reloj con NFC, al dispositivo validador, hasta que la pantalla confirme que la transacción se completó.

A pesar de la incorporación de nuevas alternativas para el pago, es relevante destacar que la tarjeta SUBE, tanto en su versión física como digital, continúa siendo una opción disponible, asegurando el acceso a beneficios nacionales como la Tarifa Social Federal y a los descuentos locales que se hayan determinado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado