miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de febrero de 2024 - 10:23
Para saber.

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Salario Mínimo, Vital y Móvil define el sueldo mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Es importante saber que el Salario Mínimo Vital y Móvil está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y fue reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo. Básicamente define el sueldo mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo.

La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.

Por su parte, el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señalar que a la hora de definir los montos del SMVM se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadores y de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico, niveles de productividad y alcanzar altos niveles de empleo.

Pero el salario mínimo también define el valor de otras prestaciones, como algunos programas sociales y, en algunos casos, el valor de la cuota alimentaria para padres separados.

Por ejemplo, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobran el equivalente al 50% del SMVM, mientras que en otros casos sirve como tope para determinar el derecho o no a cobrar el beneficio, como el caso de las Becas Progresar, del que quedan excluidos los estudiantes cuyas familias tengan ingresos por más de 3 SMVM.

En tanto, a partir de octubre de 2023 el Impuesto a las Ganancias sólo es pagado por quienes perciban ingresos por más de 15 salarios mínimos.

Te puede interesar: Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil: no hubo acuerdo

El valor del salario mínimo en los últimos años

La última actualización del SMVM ocurrió en septiembre de 2023, cuando se dispuso aumentos progresivos hasta llegar a los $156 mil en diciembre. Como en enero no hubo nuevos encuentros, ese es el valor actual.

En enero de 2023, el salario mínimo se había fijado en $65.427. Si se tiene en cuenta la evolución de la inflación, la cifra actual representa una caída del 32% en relación con ese valor.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado