La planta de ruda puede llegar a ocupar un lugar especial dentro del jardín o la entrada principal de tu casa. Esta hierba fue reconocida tanto por sus propiedades medicinales como por su fuerte carga simbólica.
Pero cuando una planta de ruda se seca repentinamente, surgen dudas: ¿Es una simple falla en el cuidado o tiene un significado más profundo?
Qué significa si la ruda se seca
La ruda también es sensible a condiciones climáticas extremas, exceso de riego o plagas. En muchos casos, la planta se seca por un mal drenaje, exposición insuficiente al sol o por estar ubicada en un suelo demasiado húmedo.
Mientras algunos interpretan el marchitamiento como una advertencia espiritual, otros lo ven como un llamado a observar el entorno, tanto físico como emocional. Una planta puede reflejar el estado del ambiente donde crece. Si hay tensiones en el hogar o mucho estrés, eso puede influir en su desarrollo.
Se recomienda colocarla en un sitio con buena luz solar directa, regarla solo cuando la tierra esté seca y evitar que sus raíces se mantengan encharcadas. La ruda es una planta resistente, pero requiere ciertos cuidados básicos para mantenerse saludable.
La ruda sigue siendo una planta poderosa que inspira respeto. Si se seca, conviene evaluar tanto sus condiciones de cultivo como el estado energético del hogar
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.