Murió Juan Ramón Verón, la 'Bruja mayor', emblema histórico de Estudiantes de La Plata y padre de Juan Sebastián, quien heredó su pasión por el club y llegó a ocupar su presidencia. Se fue este martes 27 a los 81 años, rodeado de sus seres queridos, tras permanecer internado por varias semanas en una clínica de La Plata debido a complicaciones renales.
La entidad que marcó su vida fue la encargada de anunciar públicamente la lamentable noticia: “Estudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EdelpOficial/status/1927433817381278011&partner=&hide_thread=false
Un día de emociones en la Copa Libertadores por la muerte de la Bruja Verón
El fallecimiento de la Bruja mayor ocurre en una jornada cargada de emoción: el equipo platense enfrenta a Carabobo de Venezuela por la Copa Libertadores en condición de local, y se anticipa un tributo especial al ídolo que, hace casi 57 años, inmortalizó su nombre en Old Trafford y llevó al club a conquistar el mundo.
Tal vez hoy, en medio de los cánticos que se escuchan en los estadios, aquella vieja canción que entonaban los simpatizantes de Estudiantes en los años 60 suene casi tierna, inocente, incluso dulce: “Si ve una bruja montada en una escoba, ese es Verón-Verón-Verón-Verón que está ….” (“de moda”, completaban algunos recatados y “de joda” gritaban las multitudes).
Juan Ramón Verón, la Bruja, junto a su joven pareja, Agustina Amaro.
Pero esa frase lo retrataba de cuerpo entero: no solo era una figura adorada, sino también quien aportaba una chispa de magia y creatividad a un conjunto que dejó huella en la historia del fútbol. Un equipo célebre por sus logros, su enfoque estratégico, la férrea organización... y, en muchas ocasiones, por privilegiar el juego físico, que en aquella época rozaba la violencia, por encima del despliegue técnico o estético.
De padre a hijo: el legado de los Verón
Para muchos de los más jóvenes, el nombre “Verón” remite directamente a Juan Sebastián, un mediocampista talentoso que brilló tanto en el fútbol local como en ligas europeas, y que hoy lidera a su querido Estudiantes de La Plata desde el rol de presidente. Sin embargo, Juan Sebastián —la “Brujita”— es descendiente de Juan Ramón, su padre, aquel extremo izquierdo indomable que se destacó como una de las grandes figuras del equipo platense que rompió con la hegemonía de los clubes tradicionales y se alzó como el primer campeón nacional entre los denominados “no grandes” del país.
Desde ese punto, el equipo dio el salto a la escena global: obtuvo tres Copas Libertadores consecutivas, una Interamericana y una Intercontinental, en la que vencieron al poderoso Manchester United de figuras como Bobby Charlton, George Best y Dennis Law. Una gesta memorable. Y en ese escenario, Verón era una pieza clave. Talentoso, determinante.
Vuelta olímpica 1967 Estudiantes campeón. Juan Ramón Verón.
Roberto Fontanarrosa lo describió con estas palabras: “Lo imprevisto, lo intuitivo, lo sorprendente en Estudiantes recalaba más que nada en la Bruja Verón. Allí, en esa punta izquierda, que a veces era derecha, parecía terminar la táctica y comenzar la imaginación o el acaso.
Tal vez menos táctico que los demás, quizá menos estratega, con una imagen algo menos intensa o atenta que compañeros como Bilardo (siempre gritando ordenando y gesticulando) Verón solía despertar de pronto para definir un partido imposible”.
Vuelta olímpica 1967 Estudiantes campeón. Juan Ramón Verón.
Con un inicio explosivo y una forma de driblar poco convencional, llena de giros impredecibles, parecía capaz —como si fuera un dibujo animado— de sacar de la nada una jugada brillante que podía cambiar el rumbo del encuentro. Pero no lo hacía para adornar una goleada ya asegurada ni para lucirse ante defensores vencidos, resignados y sin fuerzas. Lo suyo aparecía cuando más se necesitaba: para marcar el tanto decisivo o alcanzar un empate que se antojaba imposible.
Juan Ramón Verón siguió siempre vinculado a Estudiantes, con las últimas décadas disfrutando el juego de su propio hijo, Juan Sebastián, acompañando en las gestiones ya dirigenciales y tratando de detectar nuevos talentos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.