miércoles 21 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de mayo de 2025 - 18:54
Salud.

¿Qué provoca la hinchazón abdominal? Los últimos estudios científicos lo explican

La hinchazón y los trastornos intestinales afectan a millones de personas en el mundo. Los últimos estudios científicos identificaron las causas más frecuentes.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

En la última década aumentaron los problemas gastrointestinales en las personas lo que generó preguntas sobre las posibles causas y en ese sentido profesionales de la salud advierten sobre la importancia de un diagnóstico preciso para mejorar la calidad de vida.

Los 5 principales problemas que generan hinchazón y malestar intestinal

La distensión abdominal puede preocuparnos, especialmente cuando causa mucho dolor. Algunas personas notan que su vientre se ve hinchado o deforme, o pueden experimentar un dolor abdominal agudo. Sin embargo, en muchos casos, la causa puede ser algo tan simple como la indigestión o la acumulación de gases en el estómago y los intestinos.

Diversas investigaciones recientes han identificado los siguientes problemas como los más comunes detrás de la hinchazón y las molestias digestivas:

  • Acumulación de gases: Es la causa más frecuente de hinchazón abdominal. Los gases pueden deberse a la fermentación de ciertos alimentos, intolerancias, infecciones o enfermedades crónicas como el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad de Crohn.

  • Indigestión: Comer en exceso, muy rápido o ingerir alimentos difíciles de digerir puede provocar sensación de pesadez, hinchazón y dolor abdominal.

  • Trastornos crónicos intestinales: El SII y la enfermedad de Crohn son responsables de síntomas recurrentes como hinchazón, diarrea, dolor y cambios en los hábitos intestinales. Estos trastornos suelen diagnosticarse cuando no hay una causa clara para los síntomas.

problemas intestinales.jpg
  • Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO): Este trastorno ocurre cuando hay un aumento anormal de bacterias en el intestino delgado, lo que genera hinchazón, gases, diarrea y malabsorción de nutrientes.

  • Constipación: La falta de fibra, hidratación insuficiente, ciertos medicamentos o enfermedades pueden causar estreñimiento, lo que a su vez genera hinchazón y malestar abdominal.

¿Qué es el SIBO?

El SIBO (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) es una condición en la que se produce un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, una zona donde normalmente la cantidad de bacterias es baja. Este sobrecrecimiento altera la digestión y la absorción de nutrientes, provocando síntomas como distensión abdominal, dolor, diarrea, estreñimiento, gases y, en casos severos, malnutrición y fatiga.

Las causas del SIBO pueden ser variadas: alteraciones en la motilidad intestinal, problemas anatómicos, enfermedades crónicas, cirugías previas o deficiencias en el sistema inmunológico. El diagnóstico suele realizarse mediante pruebas de aire espirado y el tratamiento más frecuente son los antibióticos específicos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado