Reconocido y utilizado en la gastronomía global, y apreciado por sus propiedades terapéuticas, el ajo es más que un simple ingrediente: es un valioso aliado para el bienestar. Si bien su sabor fuerte y su olor característico no resultan del gusto de todos, diversas investigaciones avalan que consumir ajo crudo puede aportar numerosos beneficios para la salud.
Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo.
Cuál es el efecto del ajo crudo en el organismo
El ajo (Allium sativum), empleado desde épocas remotas tanto como alimento como remedio natural, posee una composición nutricional notable que se potencia especialmente cuando se ingiere crudo y recién picado. Consumirlo en estas condiciones aporta diversos beneficios comprobados para la salud humana, incluyendo desde la estimulación del sistema inmunitario hasta mejoras en la función cardiovascular.
Al ingerirse sin cocinar, el ajo funciona como un regulador del sistema inmune, un antimicrobiano natural y un poderoso antiinflamatorio. Investigaciones científicas han evidenciado que los compuestos sulfurados que contiene influyen directamente en la regulación de mecanismos celulares vinculados a la defensa del cuerpo, el control de infecciones y la disminución del estrés oxidativo.
Desde la alicina hasta los antioxidantes, ofrece un cóctel de compuestos beneficioso para el organismo.
Asimismo, el consumo de ajo en estado crudo se ha asociado con la disminución de la tensión arterial, la reducción del colesterol LDL —conocido como colesterol “nocivo”— y la mejora en la respuesta del organismo a la insulina, según un metaanálisis publicado en la revista Nutrients, que revisó 29 ensayos clínicos controlados con más de 1.500 sujetos.
Además, se demostró que el ajo crudo contribuye a la prevención de enfermedades del corazón y puede funcionar como un complemento en el manejo de la diabetes tipo 2. Este beneficio no solo se atribuye a la alicina, sino también a otros antioxidantes presentes en el bulbo que favorecen el equilibrio metabólico.
Qué es la alicina y qué beneficios tiene para el cuerpo
La principal fuerza del ajo consumido en su estado crudo proviene de un componente denominado alicina, una sustancia volátil con una gran actividad biológica.
Cada vez más estudios científicos confirman que comer ajo crudo puede tener efectos muy positivos en el cuerpo.
Según un artículo publicado por Meteored, resulta interesante que esta molécula no se encuentre en el bulbo intacto, sino que se genera únicamente cuando el ajo es picado, machacado o masticado. Este proceso, que funciona como un sistema natural de protección para la planta, es justamente lo que explica sus propiedades terapéuticas.
La alicina demostró tener propiedades:
- Antibacterianas: activa contra bacterias gram positivas y negativas.
- Antivirales: eficaz contra virus respiratorios como los de la gripe y el resfriado común.
- Antifúngicas: útil en el tratamiento de infecciones por Candida y otros hongos.
- Antiinflamatorias: bloquea rutas celulares implicadas en la inflamación crónica, como la NF-kB.
- Cardioprotectoras: ayuda a prevenir la agregación plaquetaria y mejora la circulación sanguínea.
Sin embargo, este compuesto es frágil y vulnerable a las altas temperaturas: el proceso de cocción elimina una gran parte de la alicina, disminuyendo considerablemente su efectividad. Por esta razón, ingerir ajo en estado crudo resulta fundamental para aprovechar al máximo sus virtudes.
Cuál es el efecto del ajo crudo en el organismo.
De acuerdo con una investigación realizada por el Centro Médico de la Universidad de Maryland, la alicina también posee cualidades antioxidantes que contribuyen a neutralizar los radicales libres, lo que ayuda a retardar los daños celulares vinculados al envejecimiento y a diversas enfermedades crónicas.
¿Cómo hay que comer ajo para absorber sus nutrientes?
Para maximizar los beneficios del ajo en su estado crudo, es fundamental activarlo de manera adecuada. Este proceso requiere:
- Desmenuzar, cortar finamente o aplastar el bulbo fresco.
- Dejar reposar entre 5 y 10 minutos antes de ingerirlo, lo que permite la formación de alicina.
- Consumirlo ya sea solo o incorporado en preparaciones frías como pan tostado con aceite de oliva, guacamole, hummus o ensaladas.
- Evitar someterlo a temperaturas elevadas si se busca preservar sus propiedades medicinales.
Estudios clínicos revelan que consumir uno o dos dientes de ajo crudo al día puede reducir el colesterol 'malo' y mejorar la presión arterial.
Según los estudios científicos, la cantidad sugerida para el consumo diario de ajo en estado crudo oscila entre uno y dos dientes, lo que corresponde aproximadamente a un rango de tres a seis gramos. Esta porción resulta segura para la mayoría de los individuos y es adecuada para promover beneficios en el sistema cardiovascular y fortalecer las defensas del organismo.
Precauciones
De acuerdo con Meteored, aunque por lo general su consumo es seguro, el ajo en estado crudo puede provocar molestias digestivas en personas que padecen afecciones como úlceras, gastritis o síndrome de intestino irritable. Además, quienes utilizan medicamentos anticoagulantes deben ser cautelosos, ya que el ajo puede intensificar el efecto de estos fármacos debido a su leve capacidad para inhibir la agregación plaquetaria.
Aunque su sabor es intenso, el ajo crudo puede incorporarse fácilmente a la dieta en ensaladas, salsas o tostadas, y ofrece beneficios reales para la salud cardiovascular.
Para estas situaciones, una opción recomendable es el ajo negro, una versión fermentada que conserva muchas de sus propiedades antioxidantes sin causar irritación en el sistema digestivo. También están disponibles suplementos estandarizados, aunque su efectividad depende en gran medida de la calidad del producto y del nivel de alicina activa que contengan.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.