miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de marzo de 2025 - 08:56
Numismática.

Las monedas raras y codiciadas que podrían hacerte ganar una fortuna

Monedas que pueden valer una fortuna: los ejemplares más buscados por coleccionistas. Las piezas que podrían multiplicar su valor en los próximos años

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Las monedas con mayor potencial de revalorización

Dólar de plata de 1804

Esta moneda es una de las más buscadas en el mercado debido a su exclusividad. Aunque su fecha indica 1804, en realidad fue acuñada varias décadas después con fines diplomáticos. Según expertos, solo existen ocho ejemplares en todo el mundo. En 2021, una de estas piezas fue vendida por US$7,68 millones, cifra que podría superarse en los próximos años.

image.png

Níquel Liberty Head de 1913

Considerada una de las monedas más valiosas de Estados Unidos, esta pieza se destaca por su rareza. Solo existen cinco en todo el mundo y dos de ellas están resguardadas en museos. En 2022, una de estas monedas alcanzó un precio de US$4,2 millones en subasta. Si la demanda sigue en ascenso, podría superar los US$7 millones en 2035.

image.png

Centavos de trigo anteriores a 1935

Aunque su tamaño y denominación puedan parecer insignificantes, los centavos de trigo acuñados antes de 1935 han ganado protagonismo en el mercado de coleccionistas. Un ejemplar de 1924-S en excelente estado fue vendido por US$45.600 en 2022. Algunas piezas bien conservadas podrían superar los US$100 mil en los próximos años.

image.png

Dólar de plata de 1794

Este dólar de plata es considerado un objeto histórico. Se estima que existen alrededor de 140 ejemplares en colecciones privadas y museos. En 2013, una de estas monedas se vendió por más de US$10 millones y las proyecciones indican que podría alcanzar los US$15 millones en el futuro.

image.png

Níquel Búfalo de Tres Patas 1937-D

Un fallo en el proceso de acuñación generó una de las monedas más codiciadas por coleccionistas. Dependiendo de su estado de conservación, su valor oscila entre unos cientos de dólares y US$50.000. Ejemplares en condiciones impecables han superado los US$100 mil y podrían alcanzar cifras aún más altas en el futuro.

image.png

Centavo de bronce de Lincoln 1943

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Casa de la Moneda de EE.UU. cambió la composición de los centavos, fabricándolos en acero recubierto de zinc. Sin embargo, algunos pocos fueron acuñados en bronce por error. En 2022, una de estas piezas alcanzó un precio de US$336 mil. Se estima que en los próximos años su cotización podría superar el millón de dólares.

image.png

Cómo conservar y vender monedas de alto valor

Para quienes poseen monedas con potencial de revalorización, es fundamental seguir ciertos cuidados que ayudarán a preservar su estado y aumentar su valor en el mercado.

  • Manipulación adecuada: evitar el contacto directo con las monedas y usar guantes para evitar daños.
  • Almacenamiento seguro: guardarlas en estuches o cápsulas protectoras para prevenir la corrosión y el desgaste.
  • Certificación profesional: obtener una evaluación por parte de entidades reconocidas como PCGS o NGC para incrementar su valor en subastas.
  • Análisis del mercado: seguir la evolución de los precios y elegir el momento oportuno para vender.

El mundo de la numismática ofrece grandes oportunidades para quienes saben identificar piezas con potencial de revalorización. Si bien algunas monedas ya han alcanzado precios récord, la tendencia indica que su valor podría seguir en ascenso en los próximos años.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado