martes 29 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de julio de 2025 - 18:38
Histórico.

El día que Alejandra Locomotora Oliveras combatió en Jujuy y logró un impactante nocaut

Alejandra Locomotora Oliveras combatió en Jujuy por el Título Mundial Pluma de la OMB. Fue en la Federación de Básquet.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El fallecimiento de Alejandra Locomotora Oliveras golpeó al mundo del boxeo. La jujeña tuvo una brillante trayectoria que la llevó a conquistar seis títulos mundiales, y en ese camino, combatió en la Federación de Boxeo defendiendo su corona.

Fue el 19 de abril del 2013 ante la colombiana Calista Silgado, con una contundente victoria por nocaut en el quinto asalto, en un combate pactado a 10 round que le posibilitó retener la corona, en un estadio repleto.

La carmense, campeona por entonces de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), dejó un espectacular nocaut tras aplicarle un potente cruzado de derecha que impactó en el mentón de la retadora, que no pudo recuperarse.

Embed - EL TREMENDO NOCAUT de la LOCOMOTORA OLIVERAS ante la COLOMBIANA SALGADO por el TÍTULO DEL MUNDO

Fue la cuarta defensa de la corona que había obtenido en enero de 2012 en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco, cuando derrotó antes del límite a la mexicana Jessica Villafranca. Tenía 35 años y su rival, 10 años menos.

La OMB había designado al árbitro Hernán Guajardo, mientras que el jurado estuvo integrado por Basilio Flecha, Juan Carlos Palmieri y Ramón Cerdán, todos de Argentina, en tanto que el dirigente local Jorge Molina fue el supervisor.

Alejandra Locomotora Oliveras combatió en Jujuy por el título Mundial Pluma
Alejandra Locomotora Oliveras combatió en Jujuy por el título Mundial Pluma

Alejandra Locomotora Oliveras combatió en Jujuy por el título Mundial Pluma

La muerte de Alejandra Locomotora Oliveras

A los 47 años murió este lunes. Oliveras sufrió un ACV isquémico mientras dormía el 14 de julio, lo que impidió recibir tratamiento en la “ventana terapéutica” de las primeras horas críticas. Estaba internada en terapia intensiva en el hospital José María Cullen de Santa Fe.

Se le realizó una craneotomía descompresiva el 16 de julio, que tuvo “muy buena respuesta” según el equipo médico. En días recientes también se le practicó una traqueotomía para reducir sedación y optimizar la evaluación neurológica. Se informó que presentaba signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho, aunque siguió con parálisis en el lado izquierdo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado