lunes 25 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de julio de 2025 - 07:54
Estremecedor.

La dura historia de vida de Alejandra La Locomotora Oliveras

Una campeona que enfrentó la adversidad desde la cuna hasta el ring. La periodista Agustina Kämpfer contó detalles que pocos conocen días antes de su fallecimiento.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Este lunes 28 de julio, se conoció la triste noticia de que Alejandra Locomotora Oliveras falleció a los 47 años tras haber sufrido un ACV, por el que había quedado internada en terapia intensiva del hospital José María Cullen de Santa Fe.

Cuando se contactó con ella hablaron de su historia, la periodista expresa que "el capitulo que describe y habla de su relato se llama 'una bolsa de residuos y un bebé' y habla de como ella tuvo a su primer hijo en que contexto y la verdad es que es tremendo y por eso hice este posteo", relató. Remarca que "Es una mujer que ha recibido mucho hate" y que "pasó por tanto siendo tan piba".

El posteo de Agustina Kämpfer

La dura historia de Alejandra Locomotora Oliveras

Alejandra nació en El Carmen, provincia de Jujuy, pero su infancia se vio marcada desde muy chica por la mudanza a Buenos Aires. A los 14 años, la vida de Alejandra cambió de forma abrupta: “quedó embarazada del que sería el padre de su primer hijo, un hombre que le doblaba la edad”. Aquello, en su pequeño pueblo y dentro de su familia, fue más que una noticia: fue un golpe social que la sumió en la vergüenza y la soledad. “Su familia le retiró la palabra, la segrega, incluso aquellas personas en las que se apoyaba”, cuenta Agustina Kampfer, reconocida periodista.

Alejandra nunca olvidó sus orígenes. En otro medio contó que recién a los 16 años pudo comprarse su primer par de zapatillas, y que recién después de ser campeona mundial pudo tener sus propios guantes de boxeo. Hasta entonces, entrenaba con guantes prestados.

La marginalidad y la violencia

Expulsada, fue a vivir a una casilla sin luz, sin agua, sin baño, apenas con un colchón y urgencias cotidianas. Alejandra recuerda cómo buscaba monedas cortando el pasto o haciendo changas mínimas para comprar uno o dos pañales. Con el hambre y el frío, también convivió con la violencia: “comenzó a recibir golpes casi por cualquier cosa”, relata la periodista, detallando un episodio donde un simple tomate en el puchero bastó para desatar la furia de aquel hombre.

Embed - HISTORIA DE VIDA LA ALEJANDRA "LOCOMOTORA" OLIVERAS

El golpe más bajo y el impulso transformador

La brutalidad llegó a un extremo intolerable cuando, tras salir a hacer un mandado, Oliveras volvió a la casilla y encontró la marca de una mano en la espalda de su bebé. Ese dolor fue el punto de quiebre. “Ya no era solo su propio cuerpo siendo golpeado: era el cuerpo de su hijo”, relata Kampfer.

Alejandra Locomotora Oliveras y sus hijos

Nacimiento de “La Locomotora”: entrenamiento entre la miseria

Alejandra, con el cuerpo lastimado y el alma rota, comienza a soñar y a entrenarse con lo que tenía a mano: latas de pintura como pesas, agua acarreada de las casas vecinas, pan viejo de la panadería del barrio. Con cada ejercicio, reforzaba su cuerpo y una convicción: nunca más tolerar el odio y el abuso.

Convertida en campeona y referente, Alejandra Oliveras jamás reniega de sus orígenes. En el dorso de su remera la proclama: “vos podés”. Su historia no solo habla de récords dentro del ring, sino de la sobreviviente, resiliente y valiente que motiva a quienes luchan contra la adversidad.

Locomotora Oliveras

“Es una mujer que ha recibido mucho hate, que muy joven enfrentó la marginación y el dolor. No suele contar este lado porque causa mucho sufrimiento, pero es parte de su fortaleza”, concluye Agustina Kampfer, quien compartió con Oliveras una de sus charlas más honestas y desgarradoras.

Embed - La dura historia de vida de Alejandra Locomotora Oliveras: la pelea que no se ve

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado