miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de julio de 2025 - 10:48
Preocupación.

¿Qué es ACV Isquémico, el cuadro que padece Locomotora Oliveras?

La exboxeadora, de 47 años, continúa hospitalizada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital José María Cullen, ubicado en Santa Fe.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Tras la difusión de la noticia, especialistas salieron a explicar en qué consiste y cuáles son los síntomas del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, condición que mantiene internada en terapia intensiva a Alejandra Locomotora Oliveras.

La exboxeadora de 47 años, quien actualmente se desempeña como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe, fue ingresada en el Hospital José María Cullen de la capital provincial con un "síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad de toda la parte izquierda del cuerpo". Por esta razón, permanecerá en observación durante 48 horas para monitorear su evolución.

Qué es un ACV isquémico y por qué sucede.

Qué es un ACV isquémico y por qué sucede

Un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico se produce cuando el suministro de sangre a una zona del cerebro se ve bloqueado o reducido. Esta interrupción impide que el tejido cerebral reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios, lo que causa la muerte de las neuronas en cuestión de minutos.

Qué es un ACV isquémico, el cuadro de salud que padece Alejandra Locomotora Oliveras.

Este es el tipo de ACV más frecuente. Generalmente, ocurre debido a la isquemia, que es la disminución del flujo sanguíneo causada por la acumulación de placas de grasa, coágulos u otros materiales que viajan por la sangre y obstruyen o estrechan las arterias cerebrales.

De acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas más comunes de un accidente cerebrovascular incluyen dificultad para expresarse o entender el lenguaje, debilidad o parálisis en el rostro, brazos o piernas, visión borrosa o doble en uno o ambos ojos, cefalea súbita y problemas para caminar o mantener el equilibrio. Ante la aparición de cualquiera de estos signos, es fundamental buscar atención médica de forma urgente.

Un ACV isquémico ocurre cuando se interrumpe o se reduce el flujo de sangre hacia una parte del cerebro.

Un método práctico para identificar rápidamente un ACV es la técnica FAST, que corresponde a las siglas en inglés: Face (cara), Arms (brazos), Speech (habla) y Time (tiempo). Este procedimiento consiste en pedirle a la persona que sonría, que levante ambos brazos y que pronuncie una frase sencilla. Si se nota que un lado del rostro o un brazo no responde o si hay dificultad para hablar con claridad, se debe llamar de inmediato a los servicios de emergencia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado