El reconocido músico de Los Palmeras, Rubén Cacho Deicas, tuvo que ser internado el jueves 9 de enero, tras sufrir un ACV isquémico. Qué es, cuáles son las causas y los síntomas de este episodio. Los detalles, en la nota.
Qué es un ACV isquémico: el ataque que sufrió Cacho Deicas, músico de Los Palmeras
Un accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando el suministro de sangre que va a partes del cerebro se obstruye o reduce. Esto evita que el tejido del cerebro reciba oxígeno y nutrientes. Las neuronas cerebrales comienzan a morir en minutos.
La mayoría de las personas que tienen un ACV isquémico tienen más de 65 años de edad, pero muchos son más jóvenes. Cualquiera puede tener un accidente cerebrovascular, incluyendo bebés y niños.
Si vos o alguien con quien estás puede estar sufriendo un accidente cerebrovascular, prestá atención al momento en que comenzaron los síntomas. Algunos tratamientos son más eficaces cuando se administran poco después de que comienza el accidente cerebrovascular.
Los síntomas de un accidente cerebrovascular son los siguientes:
- Dificultad para hablar y entender lo que otros están diciendo:una persona que tiene un accidente cerebrovascular puede sentir confusión, arrastrar las palabras al hablar o no entender el habla.
- Entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara, del brazo o de la pierna:a menudo, esto afecta solo un lado del cuerpo. La persona puede intentar levantar los brazos por sobre la cabeza. Si un brazo comienza a caer, puede ser un signo de accidente cerebrovascular. Además, un lado de la boca puede caerse cuando trate de sonreír.
- Problemas para ver en uno o ambos ojos:la persona puede tener visión borrosa o ensombrecida repentina en uno o ambos ojos. O bien puede ver doble.
- Dolor de cabeza:un dolor de cabeza repentino e intenso puede ser síntoma de un accidente cerebrovascular. Con el dolor de cabeza puede tener vómitos, mareos o un cambio en el estado de consciencia.
- Problemas para caminar:una persona que tiene un accidente cerebrovascular puede tropezar o perder el equilibro o la coordinación.
Con respecto a las causas de un ACV isquémico se produce cuando los vasos sanguíneos del cerebro se estrechan u obstruyen. Esto causa una reducción del flujo sanguíneo, que se denomina isquemia. La obstrucción o el estrechamiento de los vasos sanguíneos puede deberse a depósitos de grasa que se acumulan en ellos.
También pueden deberse a coágulos sanguíneos u otros restos que viajan por el torrente sanguíneo, la mayoría de las veces desde el corazón. Un accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando depósitos de grasa, coágulos de sangre u otros restos se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro.
Cuáles son los factores de riesgo de padecer un ACV isquémico
Muchos factores pueden aumentar el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular. Los factores de riesgo potencialmente tratables de un accidente cerebrovascular incluyen los siguientes:
- Sobrepeso u obesidad
- Inactividad física
- Beber en exceso o darse atracones de bebida
- Uso de drogas ilícitas como la cocaína y la metanfetamina
- Presión arterial alta
- Colesterol alto
- Diabetes
- Fumar cigarrillos o la exposición al humo de segunda mano
- Apnea obstructiva del sueño
- Enfermedad cardiovascular, que incluye insuficiencia cardíaca, defectos cardíacos, infección cardíaca o ritmo cardíaco irregular, como fibrilación auricular
- Antecedentes personales o familiares de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco o accidente isquémico transitorio
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.