A partir de un estudio realizado por el IETSE (Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas) sobre el consumo de los argentinos con tarjetas de crédito, se conoció que más del 50% de las compras están destinadas a la adquisición de alimentos. Por eso, Canal 4 salió a la calle para conocer cómo utilizan los jujeños sus tarjetas.
Consumo con tarjetas de crédito: para qué las usan los jujeños
Tras entrevistar a varios vecinos de San Salvador de Jujuy, se pudo determinar que la gran mayoría opta por utilizar poco sus tarjetas de crédito. Además, los consumos están mayoritariamente relacionados con el pago de servicios y compras en supermercados.
Al respecto, un jujeño aseguró que utiliza su tarjeta “para pagar servicios y compras puntuales”, mientras que otra persona destacó que la usa para pagar deudas y que, en muchas ocasiones, “lo ayuda a llegar a fin de mes”.
De esta manera, todos los entrevistados coincidieron en que “depende de las circunstancias”, pero reconocieron que, ante la situación económica y la falta de ingresos suficientes, “necesitan usar la tarjeta de crédito”.
Embed - ENCUESTA - Consumos con tarjeta de crédito: ¿Para qué la utilizan los jujeños?
Cómo salimos del "bucle" de las deudas: consejos útiles
Celeste Sánchez, quien es periodista especializada en economía familiar y consumo, brindó a nuestro medio puntos clave a tener en cuenta para implementar en la cotidianidad y para comenzar a salir, de forma paulatina, de las deudas:
1. Bajar los gastos: es fundamental implementar recortes y controlar en qué se está gastando. No se trata de eliminar por completo los consumos, sino de reducir aquello que ya no se aprovecha. Por ejemplo, suscripciones a distintas aplicaciones.
2. Analizar los gastos diarios: revisar y registrar los consumos durante un mes para luego analizar esa información. “Muchas veces gastamos en montos pequeños que parecen inofensivos, pero al sumarlos a fin de mes nos damos cuenta de que destinamos plata a cosas innecesarias”, agregó la especialista.
3. Hacer ajustes temporarios: tomar decisiones de recorte por un período limitado, con el objetivo de reorganizar y estabilizar la situación financiera.
4. Buscar la forma de generar más ingresos: ya sea negociando una mejora salarial, reduciendo la carga horaria para realizar otras actividades, o bien buscando un nuevo empleo o uno complementario.
Tarjetas de crédito y débito (Foto ilustrativa)
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.