La Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Concejo Deliberante invitan a toda la comunidad a participar de la tradicional ceremonia en homenaje a la Pachamama, que se llevará a cabo este viernes 1º de agosto, de 10 a 13 horas, en el Parque Xibi Xibi, en inmediaciones del Anfiteatro Las Lavanderas.
Esta celebración ancestral forma parte del calendario cultural oficial del municipio y representa un momento de profunda reflexión, gratitud y esperanza, en el que los vecinos, vecinas y turistas podrán compartir ofrendas, pedir por un año próspero y agradecer a la Madre Tierra por todo lo brindado.
Una tradición que se mantiene viva
En el marco de una reunión organizativa encabezada por el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, se ultimaron los detalles del evento. “La ceremonia del 1.º de agosto es una fecha de enorme valor simbólico, que forma parte de nuestras costumbres ancestrales y representa un acto de agradecimiento a la tierra que nos sostiene. Es un momento de conexión con nuestras raíces y con lo esencial”, destacó Córdoba.
Asimismo, recordó que este encuentro nació hace años de la mano de un grupo de mujeres guardianas de la tradición, que comenzaron a realizar el ritual incluso cuando el Xibi Xibi aún no era parque. Hoy, gracias a su impulso, el acto se convirtió en una celebración colectiva y abierta.
El ritual: pedir perdón, agradecer y pedir por el futuro
La ceremonia estará guiada por Inocencia Zapana, reconocida por su compromiso con la preservación de la cultura originaria. Ella explicó que el ritual sigue tres momentos esenciales: “Primero, se pide perdón, porque muchas veces no cuidamos como corresponde a la tierra. Luego, se agradece por todo lo que nos da, por lo que sembramos y cosechamos. Finalmente, se le pide a la Pachamama por un año próspero, con salud, trabajo y bienestar para todos”.
Inocencia invitó a los vecinos a acercarse con el corazón contento y con ofrendas sencillas, como hojas de coca, alimentos, bebidas o semillas. “Lo importante es participar con respeto y gratitud, entendiendo que es una manera de volver a nuestras raíces”, subrayó.
Participación abierta y espíritu comunitario
Del encuentro también formaron parte la concejal María Galán, el director de Cultura Joaquín López, y el director de Promoción Turística Maximiliano Alustiza, quienes coincidieron en la importancia de revalorizar nuestras tradiciones como parte del patrimonio cultural vivo de la ciudad.
La ceremonia a la Pachamama es una invitación a conectarse con lo ancestral, a honrar la tierra y a construir comunidad desde el respeto por la naturaleza. El municipio espera una nutrida participación de vecinos y turistas que cada año se suman con entusiasmo y compromiso a este homenaje sagrado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.