Tres nuevas escuelas fueron inauguradas este viernes por el Gobierno de Jujuy en La Quiaca, Cochinoca y Sauce Guacho.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETres nuevas escuelas fueron inauguradas este viernes por el Gobierno de Jujuy en La Quiaca, Cochinoca y Sauce Guacho.
Los establecimientos habilitados fueron el Instituto de Educación Superior N° 1 ubicado en el barrio Jerusalén, la sede de la Escuela Rural N° 5 de Sauce Guacho del nivel secundario, y el Colegio Secundario N° 22, todas con instalaciones y equipos nuevos.
La inversión para los tres establecimientos rondó los 400 millones de pesos y fue sustentada con la renta de Cauchari. Del acto participaron el gobernador Gerardo Morales, la Ministra de Educación María Teresa Bovi, autoridades municipales e invitados especiales.
María Teresa Bovi subrayó la relevancia de las nuevas instalaciones que dan repuestas a las necesidades de Jujuy. “Hay un nuevo modo de aprendizaje mediadas por Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). “No habrá desarraigo y los chicos podrán quedarse en su lugar”, dijo.
Luego de las palabras de las autoridades educativas de cada escuela, del agradecimiento de las autoridades comunales, y de la exposición de funcionarios ministeriales, Gerardo Morales destacó el trabajo y la inversión que su gestión realiza para la provincia, y sobre todo para la puna.
“Es un gusto seguir avanzando con el Promace. El objetivo es de construir 258 edificios escolares, y ya inauguramos 60. Hasta fin de año llegaremos a más”, dijo y anticipó que construirán un nuevo edificio primario en Cochinoca.
“Me alegra haber cumplido este sueño de tener escuelas nuevas”, enfatizó Morales, que admitió que la inflación dificulta la construcción de las estructuras, pero buscan evitar paralizar las obras. “Trabajamos en cada pueblo de la provincia”.
“Esto es hecho todo con recursos provinciales”, y subrayó la importancia de tener escuelas nuevas. “Ya están los paneles solares funcionando en estas nuevas escuelas”, y marcó la relevancia de generar su propia energía, con escuelas que ahorran energía y reciben boletas de luz a costo cero, y adelantó que habrá computadoras para estas escuelas. “Habrá aulas móviles para todas las escuelas de la provincia”.
“Esto es la educación pública”, dijo y subrayó. “Para algunos que andan pensando en privatizar la educación. Se viene eso si gana alguna opción. Con ellos las escuelas pasarán a ser privadas. Habrá que pagar para estudiar. La escuela debe ser abierta al pueblo que no tiene para pagar. El desafío es la mayor calidad educativa en la educación pública”.
“Cuidado con los cantos de sirena que andan dando vueltas por ahí, pensemos racionalmente”, y agregó que “pasen por los puestos de salud, porqué algunos quieren privatizar la salud. No es joda, son temas serios de la vida de las familias. Cuidado con saltar al vacío. El estado presente es la garantía para cumplir con la igualdad”, remarcó.
“Pensemos bien, no hagamos macanas”, dijo aludiendo a las elecciones generales. “Cuidado con quien va a conducir la República Argentina, porque estas escuelas son el ejemplo de lo que quieren destruir. Hay mucha gente con bronca y tienen razón, pero evaluamos bien lo que haremos en octubre”, cerró.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.