miércoles 14 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de mayo de 2025 - 11:47
Medida.

Reforma Migratoria: "Le daría en Jujuy celeridad al alto índice de irregularidad"

Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la Reforma Migratoria, el delegado de Jujuy de Migraciones destacó en qué puntos impactaría en nuestra provincia.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi
Embed - ROQUE PEREIRA TJ

Qué pasaría en Jujuy con la Reforma Migratoria

En diálogo con TodoJujuy, Roque Pereira quien es delegado en Jujuy de la Dirección de Migraciones, explicó que el proyecto que anunció el Gobierno Nacional procura "darle celeridad al alto índice de irregularidad y a los controles".

"A esta medida la pueden interpretar en modo de expulsar a los extranjeros, pero es todo lo contrario, buscamos que se regularicen y puedan acceder a beneficios y derechos que le corresponden en caso de estar en una situación regular", especificó Pereira.

En otro momento, el Delegado agregó: "Hay que distinguir ilegalidad e irregularidad, sobre esta última, una vez que el extranjero ingresó y quiere vivir aquí tiene que ingresar a un proceso de trámites para obtener la permanencia y de regularidad".

paso fronterizo la quiaca.jpg

Cuál es la situación con los pasos fronterizos de La Quiaca y Jama

Sobre estos dos pasos fronterizos, Roque Pereira detalló que son "dos lugares totalmente diferentes" ya que "Jama es más turístico y La Quiaca tiene paso continúo de extranjeros".

"Tenemos controles con otros organismos en La Quiaca, pero la gente opta por pasos irregulares. Si vos pasás por Migraciones estarías en el marco de regularidad", puntualizó.

Qué dijo el Gobierno Nacional sobre la Reforma Migratoria

Luego de que se publique la Reforma Migratoria en el DNU en el Boletín Oficial, en una primera instancia ningún extranjero condenado podrá ingresar al país, además de que cualquiera que cometa un delito en el territorio nacional será deportado, cualquiera sea su pena. Cabe destacar, que aún no se informó como serán el procedimiento para cada una de estas medidas.

Por otro lado, exigirán el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares, además de imponer la obligatoriedad para contar con un seguro médico en su ingreso al país.

Según el Gobierno Nacional la idea se basa en minimizar el gasto de $ 114.000 millones que significó la atención a extranjeros. Tal y como habían dado a entender, se autorizará a las Universidades Nacionales a que, si quieren, podrán establecer aranceles para los servicios educativos a residentes temporarios. Esto no abarca a la educación inicial, primaria o secundaria.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado