miércoles 30 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de abril de 2025 - 19:38
Redes sociales.

Insólito: se realizó la primera carrera de espermatozoides del mundo

El sorprendente acontecimiento se desarrolló en un campus de Los Ángeles frente a unos 400 asistentes y se transmitió en directo a nivel global.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Los Ángeles acogió la primera carrera de espermatozoides a nivel mundial, un evento organizado por un grupo de jóvenes con la intención de desafiar los prejuicios sobre la fertilidad masculina y fomentar estilos de vida más saludables. El evento fue realizado el pasado 25 de abril en el LA Center Studios y reunió a más de 400 asistentes.

Entre los presentes, estuvieron incluidas personas que apostaron en vivo, y tuvo como parte del espectáculo al rapero Ty Dolla $ign. Esta propuesta nació de la mente de Eric Zhu, un joven de 17 años, quien concibió la idea mientras mantenía una charla con expertos en salud sobre el tema del esperma.

Se celebró la primera carrera de espermatozoides del mundo.

"Pensé que sería una locura competir con el esperma", relató a la cadena estadounidense NewsNation. Lo que comenzó como una simple broma sobre la competencia de esperma, se transformó en un ambicioso proyecto real. Con el apoyo de inversores privados, Zhu y su grupo de siete jóvenes lograron recaudar 1,5 millones de dólares para dar inicio a la startup Sperm Racing, informó la agencia de noticias EFE desde su oficina.

La meta estaba definida: llevar un tema que generalmente se ve como un tabú al mundo del deporte, con el fin de eliminar los prejuicios vinculados al entretenimiento para adultos. Tal como explicó Zhu, su intención era generar un entorno en el que hablar sobre la fertilidad masculina fuera tan común como conversar sobre cualquier otro evento deportivo.

El evento incluyó actuaciones de influencers y un concierto del rapero Ty Dolla $ign.

La carrera de espermatozoides en detalle

La competencia se desarrolló en un entorno microscópico, donde dos espermatozoides reales, amplificados miles de veces mediante tecnología avanzada, compitieron en un trayecto de 20 centímetros diseñado para imitar el aparato reproductivo femenino.

Factores como las señales químicas y la dinámica de los fluidos fueron empleados para hacer que el recorrido fuera lo más fiel posible a la biología real, según reportaron medios como Reuters y ABC7. Los participantes, elegidos de entre varios aspirantes, pasaron por semanas de preparación física y mental, que incluyó ajustes en su alimentación, el consumo de suplementos vitamínicos y la abstención de bebidas alcohólicas.

La competencia microscópica simula el sistema reproductivo femenino, con espermatozoides entrenado.

Además, ABC7 informó que los participantes utilizaron un kit especializado para el análisis de esperma, creado específicamente para la competencia, que evalúa factores como la concentración, la movilidad y la motilidad progresiva de los espermatozoides.

Cuando la carrera comenzó, cámaras de alta definición registraron cada pequeño movimiento en el circuito, diseñado para replicar el aparato reproductivo femenino. La transmisión en vivo permitió seguir en tiempo real las estadísticas, posiciones y repeticiones instantáneas de cada carrera.

El espermatozoide que alcanzó primero la línea de meta, validado mediante tecnología de imágenes de alta precisión, fue declarado vencedor. Todo el evento fue transmitido en directo para enfatizar la autenticidad del deporte.

El espermatozoide que cruzó primero la meta, verificado mediante imágenes avanzadas, fue declarado ganador.

Protagonistas y ganadores

En el enfrentamiento más destacado, Tristan Milker, un joven de 20 años de la Universidad del Sur de California, derrotó a Asher Proeger, de 19 años, quien estudia en la Universidad de California en Los Ángeles. Milker fue declarado campeón, llevándose consigo un trofeo dorado con la forma de un espermatozoide y un premio en efectivo de 10.000 dólares, según informó EFE.

Previo a la competencia principal, también se llevó a cabo una carrera preliminar entre los influencers Noah Boat y Jimmy Zhang, incorporando un toque de entretenimiento adicional al evento, junto con la actuación del rapero.

De acuerdo con lo reportado por Reuters, la gran acogida del evento motivó a los organizadores a planear nuevas ediciones con un formato más grande, e incluso explorar la idea de enfrentar a celebridades en futuros desafíos. El equipo ya se imagina la posibilidad de realizar una competencia de espermatozoides entre Donald Trump y Joe Biden en algún momento.

Embed

Impacto social y futuro de Sperm Racing

La disminución de la fertilidad en los hombres se está convirtiendo en una preocupación creciente. En las últimas cinco décadas, el número de espermatozoides en los varones de Estados Unidos ha caído a la mitad, lo que representa aproximadamente el 30% de los casos de infertilidad, según cifras proporcionadas por EFE.

Aparte de su componente de entretenimiento, Sperm Racing tiene como objetivo sensibilizar sobre la relevancia de los indicadores de fertilidad y promover hábitos de vida más saludables entre la juventud. “Cuando realmente lo piensas, todos ganamos nuestras propias carreras de esperma individuales para llegar a este planeta”, reflexionó Joshua Gabbay, un joven de 18 años que asistió al evento, según indicó ABC7.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado