Máxima tensión en Medio Oriente
El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, declaró que estaban preparados para diferentes escenarios y que habían desplegado sistemas de defensa, como la Cúpula de Hierro, para interceptar cualquier amenaza. "Nos preparamos para diferentes escenarios por anticipado. Para interceptar estos lanzamientos, tenemos círculos de protección (Cúpula de Hierro) de la Marina y de la Fuerza Aérea en varias capas", dijo Hagari en un mensaje televisado.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había advertido previamente sobre la posibilidad de un ataque directo de Irán y aseguró que estaban preparados para enfrentarlo. "Hemos determinado un principio claro: quien nos haga daño, nosotros le haremos daño. Nos defenderemos de cualquier amenaza y lo haremos con sensatez y determinación", afirmó Netanyahu en un discurso televisado.
El ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la región, con Irán amenazando con represalias por el reciente bombardeo de su consulado en Damasco. Estados Unidos expresó su apoyo a la defensa de Israel ante un posible ataque aéreo de Irán, y el presidente Joe Biden convocó una reunión del comité de defensa interior en la Casa Blanca en respuesta a la escalada de tensiones.
El cierre del espacio aéreo por parte de Irak y las interferencias en el sistema GPS en Jordania son indicativos del alcance de las repercusiones de esta situación.
El ataque con drones suicidas se produce cinco días después de la destrucción del consulado y la residencia del embajador iraní en Siria en una maniobra aérea, lo que intensificó aún más las tensiones entre las dos naciones.