A más de 48 horas del cierre de los comicios, Perú atraviesa una fuerte incertidumbre respecto a quien será su próximo presidente, a raíz del finísimo margen que se llevan el candidato de izquierda, Pedro Castillo, con la derechista Keiko Fujimori, cuando faltan escrutar solamente las mesas del exterior.
Perú cuenta cada voto mientras sigue la incertidumbre sobre el ganador
Pedro Castillo aventajaba a Keiko Fujimori por apenas 0,5% en la votación para elegir al próximo presidente de Perú. Son claves los votos del exterior.
Ayer, con casi el 96% de las actas computadas, Castillo lideraba con apenas el 50,2% de los votos válidos, mientras que Fujimori le perseguía con 49,7%, un resultado parcial que por ahora no le permite a ninguno de los dos cantar victoria y promete seguir hasta que se cuente voto a voto.
Es por ello que todos los ojos ahora están puestos en las actas de votantes del exterior. España y Estados Unidos tienen comunidades muy grandes de peruanos habilitados para votar. De acuerdo con la página web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Keiko Fujimori marcha al frente en el recuento de los votos que se contabilizaron fuera del vecino país, cuando aún no fueron procesadas el 51,3% de las actas.
En Perú aprobaron una nueva ley para promover la donación de órganos
El estado actual del conteo según la ONPE indica que Fujimori alcanza 93,614 (66,92%) y Castillo suma 46,268 (33,07%). De los países con mayor cantidad de electores peruanos, el único en el que se completó el escrutinio fue la Argentina, donde estaban habilitados 143.189 ciudadanos: Fujimori sacó 24.454 votos (57,3%) y Castillo alcanzó 18.217 (42,7%).
Aunque la tendencia en el exterior es favorable a Fujimori, analistas políticos de Perú afirman que no alcanzarían para revertir la ventaja que hoy tiene Castillo. Para peor, achicarían aún más los márgenes entre ambas fuerzas.
En ese contexto, los dos candidatos exhortaron a sus simpatizantes, y especialmente a los fiscales de sus partidos, a defender el voto.
“Queridos personeros y personeras (fiscales), para mí, héroes y heroínas de la democracia, aún faltan votos de algunos rincones de nuestro amado Perú y del extranjero; por eso, debemos estar muy atentos para defender la voluntad popular hasta contar el último voto”, convocó Castillo en Twitter.
“Nuestro equipo de personeros está defendiendo nuestros votos a nivel nacional y ante los organismos electorales competentes; seguiremos trabajando voto a voto para defender la voluntad democrática del pueblo”, dijo Fuerza Popular (FP), el partido de Fujimori, en un comunicado divulgado en redes sociales.
Anoche, cuando los primeros resultados extraoficiales también señalaron alternativamente a ambos como ganadores y por márgenes muy estrechos, Castillo y Fujimori fluctuaron entre llamados a esperar el balance oficial y advertencias más o menos veladas sobre la transparencia del proceso.
Según publicó ayer por la noche El Comercio, uno de los diarios de referencia de dicho país, Fujimori denunció este lunes “indicios de fraude en la mesa” durante la segunda vuelta electoral y le pidió a la ciudadanía denunciar “las irregularidades” que hayan podido apreciar durante los comicios del pasado domingo.
Sin embargo, no presentó al momento ningún tipo de prueba al respecto sobre tal fraude.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.