Casi doce meses atrás, el presidente Javier Milei viajó a la ciudad de Ushuaia para liderar una ceremonia junto a Laura Richardson, quien en ese momento estaba al frente del Comando Sur de Estados Unidos. Durante ese evento, se comunicó la puesta en marcha de una “Base Naval Integrada” en esa localidad.
La intención es transformar a ambas naciones en un punto estratégico de acceso hacia el continente antártico. Este miércoles, quien reemplazó a la oficial estadounidense, el almirante de la Marina Alvin Holsey, tiene previsto trasladarse hasta Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, con el objetivo de conocer en detalle las operaciones que se desarrollan en uno de los extremos más australes del globo.
El ministro de Defensa, Luis Petri, junto al almirante y titular del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey.
Reactivación del plan estratégico para el desarrollo logístico en Ushuaia
Además, busca retomar el diálogo en torno al plan estratégico que fue concebido tiempo atrás y que, en ciertas etapas, estuvo en riesgo de pasar a la órbita de potencias como China o Rusia. En el 2024, el propio mandatario nacional detalló que se trata de “un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano al continente blanco”, lo que no solo “permitirá desarrollar la economía local”, sino también “brindar un servicio logístico que permita las reparaciones y apoyo a los cruceros y buques comerciales que operen en el Atlántico Sur”.
“Brindará apoyo logístico real al desarrollo científico y los diversos programas antárticos internacionales; permitirá que navíos argentinos y del mundo puedan acceder en Ushuaia a reparaciones, reabastecimientos u otros servicios que necesitan, antes de dar el último paso a su travesía”, detalló.
La construcción de la denominada Base Naval Integrada comenzó a gestarse a comienzos de 2022, cuando el entonces titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, encomendó al astillero Tandanor el diseño del proyecto y el inicio de las tareas correspondientes.
Milei junto a Richardson.
En aquel período, circulaban versiones sobre un eventual entendimiento entre el gobierno de Alberto Fernández y potencias extranjeras como China o Rusia, que podrían haber participado en el financiamiento y la administración del complejo estratégico.
No obstante, tras la asunción del nuevo gobierno y el desembarco de los libertarios en el poder ejecutivo, Milei expresó abiertamente su intención de concretar la iniciativa con el respaldo de Estados Unidos.
“Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con Argentina para que nuestros esfuerzos colaborativos de seguridad beneficien a nuestros ciudadanos, nuestros países y nuestro hemisferio de manera duradera y positiva. Estoy feliz de volver a Argentina y aprender más sobre este hermoso país”, expresó Richardson el año pasado.
El Gobierno fortalece relaciones con EEUU.
Visita de Holsey a Ushuaia: encuentros clave sobre seguridad y cooperación
En esta ocasión, la representación diplomática de Estados Unidos se restringió a comunicar que la visita de Holsey a Tierra del Fuego tiene como propósito facilitar encuentros “con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global”.
El titular del Comando Sur tiene previsto despegar este miércoles a las 8:30 desde la Ciudad de Buenos Aires y arribar alrededor del mediodía a la Base Naval de Ushuaia, donde lo aguardará un recibimiento formal con formación de honor por parte de las autoridades militares locales.
Más tarde, el representante estadounidense visitará diversas dependencias de la Armada que forman parte del Área Naval Austral, responsable de labores vinculadas con el rescate de embarcaciones en situación de emergencia, la supervisión del mar y sus recursos, así como del tránsito en el Canal de Beagle.
Vista de la Base Naval de Ushuaia.
Aún no se había definido quiénes serán los representantes del gobierno argentino que formarán parte de esta jornada, aunque se anticipa que el Presidente no estará presente, ya que para ese día tiene programadas varias actividades, entre ellas brindar una exposición en la Expo EFI (Economía-Finanzas-Inversiones) y participar junto a su vocero, Manuel Adorni, de una visita proselitista en el barrio de Villa Lugano, en la Ciudad de Buenos Aires.
Javier Milei se reunió con Alvin Hosley en Casa Rosada
El presidente de la Nación mantuvo un encuentro con Holsey en la Casa Rosada durante la mañana del martes, en compañía del grupo de representantes de Estados Unidos que lo escolta desde su arribo al territorio argentino, así como del titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, quien había tenido una reunión privada con el oficial norteamericano instantes previos a la audiencia principal.
“Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo. Esta visita es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo juntos”, destacó Petri.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, se reunió con el ministro de Defensa argentino, Luis Petri.
Mediante una publicación en su perfil de la red social X, el funcionario dio a conocer que mantuvieron un diálogo acerca de “la continuidad del trabajo conjunto y los avances desde la bilateral de diciembre de 2024, con el objetivo de profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio confiable y estratégico en la promoción de la democracia, la estabilidad y el desarrollo regional”.
Durante su paso por Ushuaia, el líder del Comando Sur contará con la compañía de Abigail Dressel, quien ocupa el rol de jefa interina de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y se desempeña como encargada de negocios, así como del Mayor General Julian Cheater, a cargo del área de Estrategia, Políticas y Planificación.
Abigail Dressel, jefa interina de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
Al concluir esta jornada, Holsey y su equipo regresarán a Buenos Aires, donde pasarán la noche en un alojamiento en el centro de la ciudad, para al día siguiente partir rumbo a Miami, concluyendo de esta manera la visita oficial del representante de la Casa Blanca.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.