En un contexto de alta actividad en el mercado automotor, cada vez más argentinos buscan adquirir un auto usado como alternativa frente a los elevados precios de los cero kilómetro. Pero a la hora de concretar la operación, surge una pregunta clave: ¿Cuánto cuesta transferir un vehículo en la Argentina?
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener costos muy distintos según el origen del vehículo, la valuación fiscal y otros factores administrativos. De acuerdo con la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y junio de 2025 se realizaron más de 775.000 transferencias, lo que representa un aumento del 25,9% respecto al mismo período del año anterior.
¿Qué documentación se necesita para transferir un auto?
Para llevar adelante la transferencia de un auto usado, el comprador y el vendedor deben presentar la siguiente documentación:
En caso de que el auto esté prendado o bajo leasing, se deben presentar notificaciones específicas al acreedor. Si se trata de maquinaria agrícola o vial, también se requiere el formulario 381 de la AFIP.
¿Cuánto cuesta transferir un auto usado en julio 2025?
Este formulario es un documento oficial utilizado para transferir la propiedad de un automotor.
Cuánto cuesta transferir un auto usado en Argentina.
El arancel principal varía según el origen del vehículo:
- Autos nacionales: 1,5% del valor fiscal
- Autos importados: 2% del valor fiscal
Por ejemplo, si un vehículo nacional está valuado en $10.000.000, la transferencia cuesta $150.000. En cambio, si es importado, el costo asciende a $200.000. Estos valores se basan en la valuación fiscal oficial de la DNRPA, que se puede consultar online.
Pero el gasto no termina ahí. A ese arancel se le deben sumar:
- Impuesto de sellos
- Verificación policial
- Emisión del nuevo título y cédulas
- Otros formularios administrativos
Así, el costo total puede variar significativamente dependiendo de la provincia. Por ejemplo, para transferir un auto de $20.000.000 de origen nacional, el monto final puede oscilar entre $400.000 y $600.000, e incluso superar esa cifra en algunas jurisdicciones.
¿Dónde se puede consultar el costo exacto?
La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) ofrece en su sitio web un estimador online. Ingresando la patente y los datos del vehículo, se puede calcular de forma aproximada el costo total de la transferencia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.