jueves 31 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de julio de 2025 - 07:11
Peligro.

Alertan por estafas millonarias en Jujuy: cómo son y cómo ver si fuiste víctima

Alertan a aquellos que compraron autos del 2023 en adelante y a quienes firmaron algún documento en escribanías a cambio de dinero en efectivo.

Federico Franco
Por  Federico Franco

En Jujuy hay una gran cantidad de personas que fueron estafadas bajo esta modalidad con valores superiores a los 900 millones de pesos. La operación se hizo a través de un banco nacional con domicilio en San Salvador de Jujuy.

En ese marco, Bóveda explicó que "esto empezó en el 2023, estamos hablando de unos 900 millones de pesos y es un fraude llevado al tema de los automóviles. Uno de los casos fue que se presentó un sujeto de apellido Martínez, fue por ejemplo al corralón municipal y a gente que gana sueldos por debajo de la línea de indigencia, les ofreció que si iban a firmar unos papeles a una escribanía le daban 200 mil pesos. Esta gente fue, firmó y lo que no sabía era que estaban firmando un contrato de prenda".

image
Estafas millonarias en créditos prendarios: el rol de las escribanías.

Estafas millonarias en créditos prendarios: el rol de las escribanías.

Estafas con autos: dos tipos de damnificados

Asimismo mencionó que "es importante también que hablemos de otra pata, que son los registros automotores que asentaban esas prendas registrales tan flojas de papeles. El Registro Automotor anota cualquier cosa entonces. También son una pata muy importante a tener en cuenta, porque la mecánica es captar las personas, las llevan a la escribanía, después venía alguien y se llevaba los papeles para la anotación registral".

Luego, contó que traían los autos de Córdoba hacia la avenida Corrientes del barrio San Pedrito, "donde personas dedicadas al comercio automotor, los vendían. Es decir, acá tenemos dos extremos damnificados. Uno, gente muy humilde en estado de vulnerabilidad que aparece teniendo una deuda monstruosa, y por otro lado, el que compra ese auto, seguramente con el papel falsificado que está libre de gravamen, y en cualquier momento va por la calle y se lo secuestran. Entonces tira 20, 30, 40, 60 millones a la basura".

El caso de la jubilada

El abogado explicó que la jubilada damnificada se da cuenta cuando va al PAMI a que le hagan los descuentos por los remedios, porque sufría de diabetes e hipertensión. "Ahí le dicen que no le pueden hacer el descuento por los remedios de la hipertensión porque tiene un Audi, cero kilómetro, y ella cobraba 360 mil pesos".

"Intervenir los registros automotores"

Por otra parte, Fernando Bóveda indicó que hay que sacar de circulación los autos afectados ya que pueden ocurrir siniestros y nadie pagará por los daños que pueda generar.

"Yo creo que urgentemente hay que intervenir todos los registros automotores de la provincia, porque hay que revisar todas las operaciones que se hicieron con el banco Santander, vía prenda, para ver dónde estamos parados y dónde dejamos de estar parados", agregó y señaló que está trabajando con más de 20 casos bajo esta modalidad.

Son todos vehículos de alta gama y se hicieron con muchas camionetas Amarok, "fue con lo que más se hizo fraude".

image
Estafas millonarias en créditos prendarios en Jujuy.

Estafas millonarias en créditos prendarios en Jujuy.

Recomendaciones a los que compraron un auto en los últimos años

La gente que compró un auto del 2023 para acá, en determinadas zonas de la ciudad, le recomiendo que entre a la página del Banco Central de la República Argentina. Hay una parte que dice deudor y ahí pone su DNI. Ahí le va a dar duda que se supone que no la tenía. Si la tiene es que lo han estafado y bueno, tendrá que recurrir a su abogado de confianza, a la Brigada, donde sea, porque lo estafaron".

"Otros responsables"

"Mi objetivo es el banco, porque es el mayor responsable y el banco tiene que arbitrar los medios para generar la nulidad de la prenda, porque la mujer no la firmó. O sea, sí la firmó, pero nadie sabía que estaba firmando esa prenda. Y fueron aprovechándose de la necesidad", dijo y añadió que "al banco le va a generar un problemón terrible porque es mucha plata la que hay dando vuelta y es mucha la responsabilidad, y el desprestigio. Si uno va al banco es porque le genera confianza y después de esto es difícil recuperar la confianza".

Algunos no recibieron el aviso del banco y a otros les mandaron la "foto-multa" desde Buenos Aires.

Las escribanías

"Hay responsabilidades culposas y hay otras que son dolosas. Habrá que ver en cada caso. Yo tengo una clienta que me dijo que la llevaron a firmar a una escribanía que está enfrente de una panadería y dijo, '¿qué vengo a firmar?', y le dijeron, si estás acá adentro ya sabes para qué estás y qué vas a firmar. Entonces ella dijo, no firmo. Se fue pero igual aparece, o sea, a ella le falsificaron la firma de punta a punta".

"Esto es una banda armada, una asociación ilícita. Podría haber alguna responsabilidad culposa o dolosa, pero es muy claro".

Por último manifestó que las acciones legales seguirán según "las acciones que tome el Ministerio Público de la Acusación. Para mí hay que intervenir en los registros. No puede haber tanta estafa. No estaba controlando bien".

Embed - Estafas millonarias en créditos prendarios en Jujuy

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado