lunes 04 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de agosto de 2025 - 13:03
Política.

Javier Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

El presidente firmó el veto a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad. Los decretos saldrán el lunes en el Boletín Oficial.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Leyes aprobadas en el Congreso

Ambas leyes habían sido aprobadas en el Congreso a principios de julio, con una votación mayoritaria en Diputados y en el Senado. La norma preveía un aumento del 7,2% para haberes y pensiones (excepto regímenes especiales) y un incremento del bono, que pasaría de $70.000 a $110.000, ajustándose por inflación. Además, incluía la prórroga por dos años de la moratoria previsional.

Milei ya había anticipado su postura semanas atrás, durante una presentación en la Bolsa de Comercio, donde dijo que vetaría la medida para “proteger el superávit fiscal”, incluso si el Congreso intentaba revertir el veto. También afirmó que, en caso de que fuera necesario, judicializaría la decisión.

image
Los jubilados protestan cada miércoles frente al Congreso (Jaime Olivos)

Los jubilados protestan cada miércoles frente al Congreso (Jaime Olivos)

Postura del Gobierno Nacional

La estrategia del Gobierno se apoya en mantener los vetos en pie en la Cámara de Diputados, donde necesita evitar que dos tercios de los legisladores voten en contra. Para esto, el Ejecutivo mantiene conversaciones con gobernadores y referentes de bloques aliados, buscando apoyo político.

En paralelo, la Casa Rosada evalúa compensaciones a las provincias, como el reparto de fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para facilitar acuerdos. Sin embargo, varios gobernadores aclararon que no recibieron propuestas formales y mantienen una postura cautelosa.

La posición del Gobierno cuenta con el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en su última revisión señaló que las leyes aprobadas por el Senado podrían generar un aumento del gasto equivalente al 1,5% del PBI, en un contexto de “tensión política e institucional” previo a las elecciones legislativas de octubre.

Desde la oposición y sectores sociales cuestionan la decisión presidencial, mientras que en el oficialismo insisten en que el ajuste forma parte de una política de equilibrio fiscal que consideran fundamental para sostener la recuperación económica.

El Gobierno deberá ratificar los vetos en el Congreso.

A la espera del Boletín Oficial

El lunes, con la publicación en el Boletín Oficial, quedará formalmente sellado el rechazo presidencial a ambas leyes. A partir de ese momento, se abrirá la instancia legislativa para que el Congreso decida si ratifica o revierte la decisión, en medio de un escenario político marcado por la negociación y la incertidumbre.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado