martes 01 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de junio de 2025 - 12:54
Judicial.

La fiscalía apeló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió que la trasladen

La Fiscalía solicitó que Cristina Kirchner sea trasladada a una prisión común por no tener "razones humanitarias" para su domiciliaria.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

En su dictamen, los fiscales sostuvieron que no existen "razones humanitarias" que justifiquen el otorgamiento de una medida excepcional como la prisión domiciliaria. Además, señalaron que la edad de la ex mandataria (72 años) no constituye un motivo automático para acceder a este beneficio. En este sentido, mencionaron el caso del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, a quien se le rechazó un pedido similar por haber cumplido 70 años.

Próximos pasos judiciales

La apelación presentada por la Fiscalía será evaluada por la Cámara Federal de Casación Penal, compuesta por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña. Este tribunal también tiene pendiente la resolución sobre el régimen de visitas y el uso de la tobillera electrónica, temas que han sido objeto de controversia en torno a la prisión domiciliaria de la ex presidenta.

El Tribunal Oral Federal 2, que le concedió la prisión domiciliaria, deberá acatar lo que disponga la Cámara de Casación. En caso de que se revoque la medida, Cristina Kirchner debería cumplir su condena en una unidad carcelaria, según lo solicitado por la Fiscalía.

Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner.

¿Por qué condenaron a Cristina Kirchner?

Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en la causa conocida como “Vialidad” por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La sentencia, emitida por el Tribunal Oral Federal N°2 en diciembre de 2022 y confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en junio de 2025, estableció una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La causa investigó el direccionamiento de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz, entre 2003 y 2015, a favor de empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez, quien fue condenado en el mismo proceso. Se alegó que estas adjudicaciones se realizaron sin licitación pública, con sobreprecios y demoras injustificadas, lo que habría causado un perjuicio económico al Estado nacional.

El juicio comenzó en 2019 y concluyó en 2022 con la condena mencionada. En noviembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia del tribunal oral, aunque descartó el delito de asociación ilícita que había sido solicitado por la Fiscalía. Finalmente, en junio de 2025, la Corte Suprema rechazó los recursos presentados por la defensa y dejó firme la condena.

Tras la confirmación de la condena, Cristina Kirchner fue autorizada a cumplir la pena en prisión domiciliaria debido a su edad (72 años) y por razones de seguridad, tras un intento de magnicidio previo. Actualmente, reside en su departamento bajo monitoreo electrónico y con restricciones en las visitas que puede recibir.

La defensa de la ex presidenta sostiene que fue víctima de persecución política y judicial, mientras que sectores de la oposición celebran el fallo como un avance en la lucha contra la corrupción.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado