jueves 07 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de agosto de 2025 - 12:40
País.

Por decreto, el Gobierno estableció la fecha del Día del Niño

El Gobierno nacional oficializó la fecha fija para celebrar el Día del Niño. Este año coincidirá con un feriado.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

En menos de dos semanas, las familias argentinas celebrarán una de las fechas más esperadas por las infancias: el Día del Niño, que este año caerá el domingo 17 de agosto, coincidiendo con el feriado por el aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. Además, el viernes 15 fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que conformará un fin de semana largo ideal para el disfrute familiar.

Mediante el decreto 562/2025, el Poder Ejecutivo nacional estableció oficialmente que el Día del Niño se conmemore cada tercer domingo de agosto, buscando dar estabilidad al calendario y reforzar el compromiso social con los derechos de la infancia.

La medida se enmarca en el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1989 y con jerarquía constitucional en Argentina desde la reforma de 1994. Además, toma como referencia la Ley 23.849 y la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Una celebración con eje en el juego y el vínculo familiar

En paralelo, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ratificó la misma fecha para los festejos. Aunque inicialmente se había mencionado el 10 de agosto, la entidad decidió postergar la celebración al domingo 17, alineándose con el decreto oficial. La campaña de este año lleva como lema:

“Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”, una iniciativa que promueve el juego físico, la creatividad y el encuentro presencial, por sobre el uso de pantallas y dispositivos electrónicos.

Desde la entidad indicaron que el objetivo es “recuperar el protagonismo del juego compartido entre adultos y niños, reforzando la construcción de vínculos significativos”. La fecha representa además una oportunidad clave para impulsar el comercio del sector, ya que se trata de una de las temporadas de mayor movimiento para la industria del juguete.

Día del Niño
Día del Niño

Día del Niño

Una tradición con historia

La celebración del Día del Niño en Argentina tiene una larga trayectoria. Durante décadas se realizaba el primer domingo de agosto, pero en 2003 se trasladó al segundo domingo para favorecer la planificación comercial. A partir de 2013, volvió a modificarse y desde entonces suele coincidir con el tercer domingo del mes, como ocurrirá este año.

El decreto presidencial subraya que esta fecha "constituye una tradición arraigada en nuestro país" y destaca que “los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación”. A través de este tipo de políticas, el Estado busca reforzar la **reflexión colectiva, el entretenimiento saludable y el reconocimiento del rol protagónico que tienen los niños en la sociedad”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado