viernes 04 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de julio de 2025 - 09:50
Declaraciones.

Cristina Kirchner criticó a la Corte Suprema por anular la condena a Justo José Ilarraz

El máximo tribunal sobreseyó ayer a Justo José Ilarraz, condenado por abusos a siete menores. Cristina Kirchner recordó la decisión del papa argentino del 2024.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este miércoles, Cristina Kirchner criticó con dureza a la Corte Suprema de la Nación, esta vez a raíz del fallo que dejó sin efecto la condena impuesta al excura Justo José Ilarraz, argumentando que los abusos declarados probados en el juicio ya habían prescripto en el momento en que fueron denunciados.

Cristina Kirchner apuntó contra la Corte Suprema.

Cristina Kirchner recordó la decisión del Papa Francisco

“En el año 2024 nuestro papa Francisco lo expulsó de la Iglesia. Ayer, por unanimidad, la Corte Suprema de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz anuló su condena de 25 años de prisión y lo sobreseyó”, escribió la expresidenta en su cuenta verificada de X, acompañando el mensaje con una captura de pantalla de la nota publicada ayer en el diario Clarín sobre la resolución judicial. "Sin palabras", sentenció.

La expresidenta, que se encuentra cumpliendo arresto domiciliario debido a su sentencia en el caso Vialidad, expresó su rechazo frente al veredicto emitido ayer por la Corte Suprema, que benefició a Justo José Ilarraz, sentenciado en 2018 a 25 años de cárcel por delitos de abuso sexual y corrupción de menores.

La presidenta del PJ repudió por redes sociales la decisión del máximo tribunal.

El juicio a Justo José Ilarraz

Justo José Ilarraz enfrentó un proceso judicial iniciado en 2018 por abusos sexuales cometidos entre 1988 y 1992 en el Seminario Nuestra Señora del Cenáculo de Paraná, institución donde desempeñaba el rol de prefecto de disciplina y tutor espiritual.

En 2012, siete exseminaristas presentaron denuncias que detallaban un esquema recurrente de manipulación y agresiones sexuales, sufridas durante su adolescencia, entre los 12 y 15 años de edad.

Justo José Ilarraz.

No obstante, ayer la Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia que pesaba sobre él, al argumentar que los hechos denunciados habían caducado legalmente siete años antes de que se presentaran las acusaciones. Además, desestimó la posibilidad de enmarcar estos hechos como crímenes de lesa humanidad, aunque los definió como acciones “aberrantes”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado