en vivo Elecciones.

Elecciones 2023: minuto a minuto del debate presidencial

Los candidatos a presidente, Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, realizaron el primer debate presidencial.
Todo Jujuy | Federico Franco
Por Federico Franco -  01 - 10 - 2023 - 20:28

Este 1 de octubre en Santiago del Estero se llevó a cabo el primer debate presidencial de los candidatos a Presidente de la Nación rumbo a las Elecciones 2023 que se realizarán el 22 de octubre. El próximo domingo será el segundo debate en Buenos Aires.

Live Blog Post

TERMINÓ EL DEBATE PRESIDENCIAL

Live Blog Post

Bullrich y Bregman

Bullrich le pregunta a Bregman: "¿No son trabajadores los que tienen que ir cuando ustedes cortan la 9 de Julio? A esos trabajadores a ustedes no les importan". En tanto, la líder del Frente de Izquierda responde: "Protestan porque hay cierres de fábricas y no hay comidas en los comedores. Usted tiene que ver que eso tiene consecuencias económicas. ¿Quiere que la gente se muera de hambre?".

Live Blog Post

Massa y Milei

El candidato de LLA le dijo a Massa que “no cuente con los liberales” para la convocatoria que dijo que haría a todas las fuerzas si accede a la presidencia. “¿Pero, acaso esta sumando a los de Juntos por el Cambio? Lo vi con Morales, con Valdés, muchos radicales”, lanzó el economista.

Massa le respondió a Milei que si fuese él “no estaría tan seguro de que no podemos contar con liberales”.

“Si soy presidente, estoy seguro que vamos a convocar a los mejores, no importa que vengan del radicalismo, del PRO o inclusive del partido de Javier Milei, y sobre todo de las provincias”.

Live Blog Post

Schiaretti y Massa

El gobernador de Córdoba le preguntó por qué si él duplicó la inflación y puso el país "al borde de la hiperinflación” al país, y aumentó la pobreza, siendo ministro hace más de un año, ahora dice que resolverá los problemas.

“Argentina heredó un acuerdo criminal con el FMI que es inflacionario y que recién hace cuatro meses pudimos cambiar. Eso nos permitió bajarte el IVA, el impuesto a las Ganancias, a las Pymes y sobre todo, muy importante para Córdoba, eliminar las retenciones a las economías regionales”, respondió Massa.

Live Blog Post

Preguntas cruzadas entre los candidatos a presidente

Cada uno de los candidatos puede hacerle preguntas a otro candidato. Arranca Patricia Bullrich, quien le pregunta a Schiaretti.

"El kirchnerismo dejó solos a los cordobeses cuando hubo una huelga", le dijo la candidata de JxC. Schiaretti le respondió: "No fue una pregunta. Está claro es que todo lo que prometió el gobierno de Macri, cumplió solo un 20%. Los gobiernos nacionales nos dejaron de lado".

Sergio Massa le pregunta a Javier Milei: "Quiero que le pidas perdón al Papa que es el argentino más importante de la historia". El candidato de LLA le comentó: "Ya pedí perdón, y lo volvería a hacer. Si me equivoco, no tengo miedo de decirlo. Dije que si el Papa quería venir se lo iba a respetar no solo como jefe de Estado".

Live Blog Post

Myriam Bregman sobre Derechos Humanos

"Soy abogada de Lesa Humanidad, por eso me indigna y no voy a naturalizar que hablen de libertad quienes justifican los campos de concentración y los asesinatos de pibes en manos en las fuerzas de seguridad. A la derecha se la enfrentará siempre porque sino crece. Defendemos firmemente el derecho a la protesta, aunque a Bullrich le moleste".

Live Blog Post

Sergio Massa sobre Derechos Humanos

"El desafío que tenemos es el de cuidar el legado: memoria, verdad y justicia. Hay una gran necesidad de incorporar una agenda nueva de derechos humanos. Una agenda de política de estados para nuevos diálogos. El 10 de diciembre voy a convocar a una unidad nacional".

Live Blog Post

Javier Milei sobre Derechos Humanos

“La definición de liberalismo es el respecto irrestricto a la libertad del otro. No son 30 mil desaparecidos. son 8753 desaparecidos. En la Argentina hubo una guerra”, indicó el candidato de La Libertad Avanza. También habló de “curro” al hablar de los Derechos Humanos.

Live Blog Post

Derecho a réplica a Bullrich

Bregman utilizó un nuevo derecho a réplica para responderle: "Patricia hablando de convivencia democrática. ¿Y Santiago Maldonado? ¿Y Rafael Nahuel, asesinado por la espalda? Si cree que con casi un femicidio por día en nuestro país, trabajadores que son despedidos, jubilados que les recortan, comerciantes que sufren con cortes de luz por semanas, ¿qué quieren? ¿que no protesten? Patricia Bullrich se equivoca y muchísimos, todas sus políticas implican represión. A la izquierda nos va a encontrar acompañando cada uno de esos reclamos populares".

Bullrich aprovecha para contraatacar: "En el colegio les gritaban asesinos, cuando lo único que habían hecho era defender. Así siempre tratan a las fuerzas de nuestro país. Siempre voy a ser defensora de aquellos que cumplan con la ley. Si creen en la Justicia, digan la verdad, porque la verdad no se defiende sola".

Schiaretti: "Me tuve que ir del país porque me buscaba la dictadura genocida para matarme. Aprendimos la necesidad de respetar las instituciones. Jamás se nos ocurriría iniciarle un juicio a la Suprema Corte, como hace Sergio Massa. En vez de espiar a la gente, nosotros no perseguimos a nadie. Fomentamos la pluralidad de ideas para que crezca la sociedad".

Live Blog Post

Patricia Bullrich sobre Derechos Humanos y Convivencia Democrática

"Aprendí que la única manera de hacer política enserio es en paz y convivencia. Elegí el camino del estado de derecho, y lo digo de frente. Porque todo el día me están diciendo que prediqué la violencia. Quiero decir que lo mismo le pasó a grandes líderes de la humanidad. Vamos a la convivencia democrática, basta de piquetes, basta de hacer de la vida de la gente una convivencia imposible. Vamos a terminar con las tomas de tierras, vamos a representar a todos los argentinos que quieren vivir en paz. La convivencia democrática está rota. Todos los piqueteros que están para el Gobierno están callados ahora", dijo Bullrich.

Live Blog Post

Comienza el bloque de Derechos Humanos y Convivencia Democrática

Live Blog Post

Javier Milei sobre Educación

"Cuando vamos a los hechos, ellos son los responsables de que el 13% de los chicos no termine el colegio, que el 50% no entienda los textos. Esto además está agravado en una situación en donde el 60% de los chicos son pobres. Por eso estamos planteando una propuesta revolucionaria, la idea de implementar el capital humano. El capital humano es importante. Hay dos temas muy importantes: el capital humano de primera generación, que tiene que ver con la salud y la alimentación. Y después hay un rol fundamental para la educación. Para ello proponemos que ese ministerio tenga un área de niñez y familia, una de salud, una de educación y una de trabajo. Estamos planteando modificar la forma en que se da asistencia a la Argentina. Se acabó la asistencia esclavizante de dar el pescado. Vamos a enseñar a crear la caña de pescar".

Live Blog Post

Myriam Bregman sobre Educación

"Si la educación sigue en pie es gracias al esfuerzo de la docencia. En la mayoría mujeres. Si no fuera por la lucha docente la situación sería mucho peor. La educación no puede ser un negocio. Y vamos a defender la ESI obligatoria para respetar la diversidad sexual y porque sirvió para descubrir casos de abuso sexual".

Live Blog Post

Juan Schiaretti, sobre Educación

"La educación hace libres a las personas y promueve la movilidad social. En Córdoba tenemos jardines de 3 y 4 años obligatorios. Hay un tipo de escuela donde los jóvenes se reciben en especialidades donde tienen 8 horas de clase por día. Los chicos están motivados, en las escuelas técnicas tenemos acuerdos para que los chicos hagan pasantías. Nadie pasa por decreto, el que no sabe repite el año. Apuntalamos con el boleto educativo gratuito o con internet gratuita al estudio".

Live Blog Post

Patricia Bullrich sobre Educación

"Si Sarmiento viera lo que está pasando en la escuela pública les pone un cero y los manda a marzo. Estamos destruyendo el futuro de los chicos. Dos años tuvieron las escuelas cerradas, vivimos una tragedia educativa, millones de chicos sin clases, ustedes aliados a los gremios. Conmigo, los paros se terminan, el adoctrinamiento se termina. Primero 190 días de clase, lo vamos a declarar servicio esencial. Las aulas son sagradas. Y estoy convencida que las maestras y los maestros, entre Baradel y los alumnos, van a elegir a los alumnos. El presupuesto educativo que mandó Massa lo bajó. Vamos a ir a una primaria con conocimientos reales. Vamos a la educación de Sarmiento porque en los humildes bancos de las escuelas se forja nuestra nación".

Live Blog Post

Sergio Massa sobre Educación

"Va a haber un plan de alfabetización. En materia universitaria estamos planteando un punto y medio del producto para ampliar la oferta universitaria, pero otros la quieren privatizar. Es el mejor remedio contra la pobreza porque construye el valor más importante, el capital humano”, afirmó y agregó que es “el instrumento más importante de movilidad social ascendente. Quiero que los chicos vayan a las escuelas con una notebook y no con un arma".

Live Blog Post

Arranca el segundo bloque temático: Educación

Live Blog Post

Patricia Bullrich habla sobre Economía

"Voy a borrar del mapa la inflación, sin atajos, sin cuentitos. Desde el primer día voy a poner orden. Primero, un programa integral que solucione todos los problemas de fondo. Segundo, un equipo económico con Melconian a la cabeza. Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Ustedes inventaron y siguen con la inflación. Vengo a eliminarla".

"Voy a borrar del mapa la inflación, sin cuentitos", destacó su equipo económico con Carlos Melconian a la cabeza y destacó su propio "temperamento y coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita".

Schiaretti arranca con el derecho a réplica: "Los tres últimos Gobiernos subieron la pobreza. Massa ya la llevó a más del 40%. Basta de que en el AMBA el boleto valga menos que en otras provincias".

Milei: "Usted dice que tiene un plan para bajar la inflación, pero no dijo ninguna medida. Ustedes se concentraron en la independencia del Banco Central, vamos, ¿de qué me está hablando?".

Sergio Massa:"Lo que quiero es preguntar si lo van a echar a Melconian como lo echaron del Banco Nación. Después, la decisión de desdoblamiento está copiado de Venezuela o de Cuba. Patricia habla de los jubilados, pero yo pude ver la sonrisa de los jubilados cuando les devolvimos el poder de compra".

Juan Schiaretti: "Los dos últimos Gobiernos destruyeron la economía nacional. El hilo conductor siempre fue el déficit fiscal. Para acabar, no es necesario hacer un ajuste, es necesario tomar las medidas necesarias. Quiero un tipo de cambio libre y único, pero hay que evitar la hiperinflación".

Myriam Bregman: "Es bueno recordar la historia, En el 89 sufrimos una inflación, en el 2001 el país fue a la quiebra por hacer lo que decía el fondo. Macri lo volvió a traer y Massa sigue todas y cada una de sus recetas. Cuando se discutió el acuerdo del Fondo en el Congreso advertimos que era inflacionario. Ahora advertimos que las consecuencias para el pueblo trabajador son mucho peores. Y ahora aparece Milei mostrando sus ideas como novedadosas. Ya las aplicó Cavallo, fueron un desastre. Al revés de lo que él dice, para fortalecer la moneda y terminar con la puerta giratoria de los dólares. Mientras vos no llegás a fin de mes, hay algunos que ganaron como nunca. Nosotros somos la única fuerza política independiente, queremos que la crisis no la pague el pueblo trabajador".

Live Blog Post

Derecho a réplica al discurso de Massa sobre economía

Bregman: "Massa ya firmó que vamos a ser todos un poco más pobres con el presupuesto que firmó. No hay soberanía con la bota del FMI en la cabeza".

Bullrich: "Massa, explicale a los argentinos como siendo el peor ministro de Economía puedas ser el presidente. ¿Querés hacer una ley penal. Llevatelo a Insaurralde? Andá a buscarlo".

Juan Schiaretti: "Massa no puede hacerse el desentendido del gobierno, por más que lance medidas no va a poder compensar ni por asomo cómo en estos meses aumentaron tanto los alimentos".

Javier Milei: "Qué lindo suena todo lo que dice, lástima que no lo puede hacer si no baja la inflación. Si miramos alimentos, estamos con una inflación de 470%. Estamos al borde de la hiperinflación".

Sergio Massa pidió derecho a réplica: "El presupuesto enviado al congreso tiene la chance del superhábit. Quiero decirles que la deuda con el FMI la trajo Macri, y fue la más criminal de la historia argentina. La dolarización genera la tentación del dólar, defiendan nuestra moneda".

Live Blog Post

Sergio Massa sobre economía

"El primer lugar vamos a poner en marcha la moneda digital argentina. Lo vamos a hacer de manera global para toda la Argentina. Para que aquellos que tienen dinero en el exterior lo puedan traer y gastarlo sin pagar impuestos. Planteo cárcel para evasores. Vamos a poner en marcha un desarrollo de programa exportador. No solamente nuestra energía y nuestro campo, sino también nuestras economías regionales y nuestras pymes van a tener reducción de impuestos", comenzó Massa.

Live Blog Post

Derecho a réplica al discurso de Milei

Bregman: "Milei llega hasta acá hablando contra la casta, pero hace alianza con Barrionuevo, le arma la lista a la Massa. Milei es un empleado de los grandes empresarios. No es un león, es un gatito mimoso del poder económico".

Massa: "Poner la bandera de otro país en Malvinas o el Banco Central es renunciar a la soberanía para el desarrollo de las empresas. El futuro de las pymes está destruido con Milei".

Bullrich: "De todos los países del mundo, muy pocos no tienen Banco Central. Eso significa que vamos a tener en la Argentina un paraíso fiscal. Sin dólares, no se puede dolarizar. Eso está claro. Lo importante es lo que realmente estás en condiciones de hacer".

Live Blog Post

Javier Milei sobre Economía

"Argentina está en decadencia, si seguimos así vamos a ser la villa miseria más grande del mundo. Hoy estamos de mitad de table para abajo, tenemos más del 10% de pobres. Esto se explica por el modelo de la casta, que parte de la premisa nefasta que dice donde hay una necesidad nace un derecho. De las 22 crisis que tuvimos 20 tuvieron déficit fiscal. Tenemos un descontrol de inflación. Lo que proponemos hacer una reforma del estado, bajar el gasto público, hacer privatizaciones para sacarnos las empresas nefastas y cerrar el Banco Central".

"Proponemos hacer una reforma del Estado, bajar drásticamente el gasto público, reducir impuestos, simplificar el sistema tributario, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas del estado de encima, abrir la economía y cerrar el Banco Central. Con este conjunto de reformas, Argentina, en 15 años, podría estar alcanzando niveles de vida similares a los que tiene Italia o Francia, si me dan 20, Alemania, y si me dan 35, Estados Unidos”.

Live Blog Post

El primer tema a debatir es ECONOMÍA

EN VIVO: Primer Debate Presidencial 2023

Live Blog Post

ARRANCÓ EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman, Juan Schiaretti y Javier Milei ya se encuentran en el escenario para iniciar el debate.

Live Blog Post

Quiénes son los candidatos que participan en el debate presidencial

Los aspirantes a Jefe de Estado que protagonizarán los debates presidenciales serán: Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad).

Live Blog Post

Cómo es el cruce entre los candidatos según el reglamento Elecciones 2023

Según el reglamento publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) la dinámica de Debate 2023 funciona del siguiente modo:

En el comienzo, cada candidata o candidato tendrá 1 minuto libre para su presentación.

Luego, habrá 3 ejes temáticos donde los participantes contarán con hasta dos minutos para desarrollar propuestas. Uno de esos ejes temáticos fue elegido a través de la participación ciudadana.

Si un candidato o candidata se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los 3 ejes temáticos; contará con hasta cinco oportunidades para pedir el “derecho a réplica”.

La duración es de 45 segundos.

En la sección preguntas cruzadas, las y los candidatos podrán hacer 1 pregunta a cada uno de participantes. Tendrán 15 segundos para formular la pregunta y 45 segundos para dar la respuesta. Todos/as preguntan todos/as responden.

En el último bloque, cada participante tendrá 1 minuto libre para el cierre del debate.

Qué temas tendrá el debate presidencial

Las candidatas y los candidatos que aspiran a la Presidencia de la Nación van a debatir el 1 de octubre sobre:

Economía

Educación

Derechos Humanos y Convivencia Democrática

Comentarios: