miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de julio de 2025 - 18:09
Economía.

La pobreza alcanzó durante el primer semestre al 31,6% de la población de Argentina

Con respecto a los datos de indigencia, el informe marca que hubo un descenso y representan al 7,4% de los argentinos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La tasa de pobreza se ubicó en el 31,6% de la población durante el primer semestre, el registro más bajo desde la segunda mitad de 2018. Así lo indica el relevamiento realizado por Martín González Rozada, especialista del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

La pobreza se redujo al 31,6%.

La estimación del nowcast de pobreza de la UTDT indica que cerca del 32% de la población reside en hogares urbanos considerados pobres. Por su parte, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, que releva datos de una población urbana calculada en 29,6 millones de personas durante el semestre analizado, permite inferir que unos 9,4 millones viven en condiciones de pobreza en áreas urbanas.

Se observa una fuerte disminución en la tasa de indigencia, que bajó 10,8 puntos porcentuales, pasando del 18,2% al 7,4%. En paralelo, la tasa de pobreza se redujo de 52,9% a 31,6%. Durante ese período, el costo de las canastas básicas que determinan los límites de la pobreza y la indigencia se incrementó un 42,7% y 38,8%, respectivamente.

El nowcast de pobreza estima la incidencia de la pobreza, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares urbanos pobres, en forma semestral.

“La incidencia de la pobreza cayó 8 puntos porcentuales entre el primer semestre del año y el semestre abril-septiembre de 2024, pasando de 52,9 a 44,9 por ciento. Esta disminución en la tasa de pobreza se produjo por una caída, ceteris paribus, de casi 15 puntos porcentuales explicada por un aumento del valor real del ingreso per cápita familiar, medido con respecto a la inflación de la canasta básica total y una distribución del ingreso más igualitaria entre esos dos semestres”, dijo la UTDT.

En esa línea, se agregó: "El efecto crecimiento y distribución del ingreso se vio amortiguado por un aumento, ceteris paribus, de casi 7 puntos porcentuales en la tasa de pobreza entre semestres producido por el incremento del valor real del umbral con que se mide la pobreza, la canasta básica total per cápita”.

Las estimaciones de la UTDT están en línea con las cifras oficiales. Según el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza en Argentina fue del 31,7% en el primer trimestre de 2025, basándose en datos del Indec. Esto representa una baja de 23,1 puntos frente al mismo trimestre de 2024, marcado por la devaluación de diciembre de 2023, y 6,4 puntos menos que el último trimestre del año pasado.

La pobreza se redujo al 31,6% en el primer semestre.

Los datos difundidos revelan que, entre enero y marzo, la indigencia afectó al 7,3% de la población. Esto implica una disminución de 12,9 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2024 y una caída de 0,9 puntos respecto al último trimestre del año anterior.

Es clave destacar que las cifras de Capital Humano o de la UTDT no corresponden a las mediciones oficiales habituales. El Indec difunde estos indicadores sociales dos veces al año, con datos del semestre previo. En marzo, el organismo informó que la pobreza se ubicó en 38,1% durante el segundo semestre de 2024 y que en la primera mitad del mismo año había llegado al 52,9%.

El próximo informe oficial será publicado en septiembre y reflejará el primer semestre de 2025. Sin embargo, los especialistas coinciden en que la tendencia señalada por el Gobierno es consistente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado