miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de julio de 2025 - 07:28
Salud.

Aumentaron las infecciones respiratorias en Jujuy: "Hay muchos cuadros severos"

Así lo expresó Ana Otero, directora del Hospital San Roque, quien además detalló que los casos son de influenza A, de virus sincicial respiratorio y en menor medida, de Covid.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Qué se debe hacer ante estos casos

La especialista detalló que estas infecciones “se presentan con cuadros severos, con mayor compromiso muscular que necesita de reposo en cama. Especialmente el dolor muscular se caracteriza por ser más intenso y se observa tos prolongada que no cede con medicación común, hasta 20 días posteriores”.

Reiteran la "no automedicación" y mantener el calendario de vacunación

En ese sentido, sostuvo que “la persona con síntomas respiratorios, no debe automedicarse porque esto demora la consulta; en muchos casos, cuando llega al profesional, el cuadro es grave, con requerimiento de internación, por ejemplo. Por eso, la primera recomendación es realizar la consulta en el centro de salud más cercano al domicilio o en el médico de cabecera, para la valoración del cuadro. De esta manera, con el diagnóstico, se asegura contar con el tratamiento adecuado”.

Además, recordó la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación, en especial de antigripal y frente al virus sincicial respiratorio para embarazadas. También procurar una alimentación saludable y mantener la adecuada hidratación con agua segura “para la fluidificación que las mucosas necesitan para defendernos”.

Vacunación

Síntomas a tener en cuenta

El organismo sanitario provincial enfatizó la necesidad de realizar la consulta médica inmediata ante la presencia de síntomas como fiebre alta (38° o más), tos persistente, congestión, dolor de garganta que se prolonga más de 4 o 5 días, dificultad para respirar o silbidos al respirar. En bebés y niños pequeños, se recomienda atención urgente frente a irritabilidad, llanto persistente, dificultad para alimentarse o signos de dificultad respiratoria.

“El frío modifica la fisiología normal de respuesta de defensa del aparato respiratorio; esto significa que aumenta el moco, y se convierte en un caldo de cultivo donde crecen los gérmenes que, sumado al uso de calefacción, a los ambientes cerrados permanentemente, facilita la propagación de los virus”, concluyó Otero.

Ante este escenario, el Ministerio de Salud continúa con el monitoreo constante y el testeo en los casos necesarios, además de reforzar la campaña de vacunación antigripal y de Covid-19 para proteger a la población, especialmente a los grupos de riesgo.

Recomendaciones para evitar las infecciones respiratorias

Claro, estas son las recomendaciones que aparecen en la imagen para prevenir las infecciones respiratorias:

  • Mantener completos los esquemas de vacunación frente a Covid-19, influenza, neumococo y otros virus respiratorios.

  • Ventilar adecuadamente los ambientes.

  • Realizar lavado frecuente de manos con agua y jabón.

  • Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con el pliegue del codo.

  • Evitar compartir artículos personales como vasos, mates, cubiertos y utensilios.

  • Descartar pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos.

  • En el caso de bebés, mantener la lactancia materna.

  • No exponer a niñas y niños al humo del tabaco, braseros o estufas a leña.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado