lunes 06 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2024 - 16:13
Escapadas.

Las 7 actividades que tenes que hacer si visitas Salta

El próximo mes habrá un fin de semana largo y si tenes la posibilidad de visitar la provincia de Salta, te contamos todo lo que podes hacer en la ciudad.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Si planificaste un viaje a esta provincia, te dejamos una guía de varias actividades imperdibles para hacer en un fin de semana.

Las 7 actividades que tenes que hacer en Salta

  • Ir al Cerro San Bernardo

Un clásico que no podes dejar de conocer. Lleva el nombre del patrono de Salta y, con 284 metros en su cumbre, poder disfrutar de las vistas más espectaculares de la ciudad sin tener que pagar un peso. Podes subir en auto o a pie y el punto de partida empieza en el Monumento a Güemes (a 15 cuadras de la plaza 9 de Julio). Si querés hacer el paseo más divertido el teleférico es una muy buena opción.

Cerro San Bernardo (foto - informate Salta).jpg
  • Visitar las iglesias de la ciudad

La Catedral Basílica de Salta ubicada en el centro de la capital, declarada Monumento Histórico Nacional, fue construida en 1883 con un estilo arquitectónico barroco y es la más importante (acá descansan los restos de Güemes). Otra de las iglesias más visitadas es la de San Francisco, famosa por su colorido, su campanario y su torre, que es una de las más altas de América del Sur.

Catedral Basilica de Salta.jpg
  • Planes de noche, ir a las peñas

“La Balcarce”, como le dicen los locales, funciona también como una feria cada domingo. Algunas de las peñas más concurridas (y divertidas) son La Vieja Estación, La Cautiva, Nora Julia y Los Cardones.

  • Reserva Municipal Yungas de San Lorenzo

Cambiando de la ciudad a la naturaleza, este sitio ubicado afuera de la capital, es una de las atracciones naturales favoritas de los viajeros que llegan a Salta. Se encuentra a solo 20 minutos del centro y se caracteriza por ser un pueblito residencial de casonas coloniales y quintas agrestes. El acceso es gratuito y hay senderos de baja, mediana o alta dificultad

san lorenzo salta.jpg
  • Probar la comida regional

Empanadas jugosas con carne cortada a cuchillo, tamales con moño, la dulzura del cayote, pastel de quinoa, son parte de la identidad del comer norteño en general pero en la provincia de Salta son un elixir al paladar.

empanadas salteñas.jpg
  • Hacer la ruta del vino

Cafayate es uno de los destinos más elegidos por los turistas y justamente por ahí cruza la Ruta del Vino. Es la denominación que recibe el circuito turístico-temático de aproximadamente 520 km que corresponde a la vuelta a los Valles Calchaquíes. Su epicentro es Cafayate que concentra muchas de las más reconocidas bodegas de la región. La cepa emblemática de Salta es el "Torrontés".

ruta del vino.jpg
  • Recorrido histórico

La ciudad de Salta es de estilo neocolonial, acá los tiempos prehispánicos, la época colonial y la independentista dejaron su legado imborrable en el patrimonio cultural y arquitectónico de la provincia. El norte argentino (y en especial Salta) jugó un papel muy importante en la historia de la independencia. Hombres como Pueyrredón, Belgrano, Dorrego y fundamentalmente Güemes lucharon en estas tierras por la libertad. Si te gusta la historia, podés visitar el Museo Güemes (España 730) y conocer más.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado