lunes 05 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de mayo de 2025 - 10:08
Consejos.

Los 8 tips increíbles para sacar las energías negativas de tu casa

Es importante tener en cuenta estos consejos y rituales de las brujas para eliminar las energías negativas en los espacios de tu casa.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Aunque en la actualidad muchas personas recurren a expertos en armonización de energías, es valioso comprender que con recursos cotidianos también es posible favorecer un ambiente positivo en casa. Lo que en otros tiempos se compartía de forma oral o se conservaba en libretas privadas, hoy está al alcance de cualquiera.

Desarrollar la sensibilidad para detectar el plano energético puede ser una herramienta sumamente útil y beneficiosa en ciertos contextos.

Trucos y rituales de protección de ambientes de las brujas modernas para limpiar las cargas negativas de los ambientes.

¿Cuándo hacer una limpieza de las energías de la casa?

Algunos consejos clave a considerar respecto a los momentos adecuados para realizar una purificación energética:

  • Cuando al ingresar a tu hogar sentís un agotamiento intenso que no podés explicar.
  • Si atendés en un espacio donde recibís personas o tu casa tiene un flujo constante de visitas.
  • En los casos en que el descanso nocturno no resulta reparador o tenés sueños perturbadores de manera reiterada, especialmente vinculados a zonas específicas de tu vivienda.
  • Si comenzás a percibir sonidos extraños, figuras fugaces o si las mascotas se comportan de forma inusual sin un motivo evidente.
  • Ante la repetición de fallas en dispositivos eléctricos o electrónicos, en especial si se produce una seguidilla de desperfectos que parecen no tener fin.

Técnicas de limpieza energética de "brujerías"

Si el humo cambia de color o de dirección repentinamente, es porque el lugar está especialmente cargado.

1. Pasar un trapo de piso con agua y vinagre

El vinagre fue desde hace mucho tiempo un recurso habitual para eliminar influencias energéticas pesadas. El procedimiento de purificación debe hacerse desplazándose desde la derecha hacia la izquierda, comenzando por las habitaciones más alejadas y terminando en el acceso principal del hogar.

Es fundamental enfocarse en las esquinas, especialmente en aquellas poco iluminadas o en zonas que suelen estar clausuradas, ya que es allí donde tienden a acumularse las vibraciones más cargadas.

2. Sahumar la casa

Las purificaciones mediante humo figuran entre las prácticas más eficaces y abarcadoras. Funcionan como un excelente complemento del método con vinagre.

Para llevarla a cabo, se puede usar un sahumador tradicional hecho de arcilla, cerámica, plata o bronce, junto con carbones de tamaño reducido y hierbas específicas. En tiendas esotéricas o santerías, es común encontrar combinaciones de plantas preparadas especialmente para higienizar energéticamente el hogar.

Mantener abiertas puertas y ventanas durante todo el tiempo que dure la limpieza y sobre todo después.

Una de las más recomendadas es la llamada “mezcla de los 7 poderes”, que reúne distintas especies en una sola preparación. Entre las más empleadas para estos rituales están el incienso y la mirra. También pueden incorporarse enebro, ruda, artemisa, perejil o romero, entre otras.

Se sugiere realizar esta práctica en una mañana luminosa, preferentemente cuando el cielo esté despejado, coincidiendo con el período de luna menguante, fase considerada ideal para llevar a cabo procesos de depuración tanto en el plano emocional como en los espacios físicos del hogar.

Cómo sahumar tu casa, paso a paso:

Encender los carbones dentro del sahumador —verás que cambian de tonalidad— y, una vez encendidos, comenzar a colocar lentamente la preparación de hierbas, sumando más a medida que se vayan quemando. Es importante mantener el humo alejado de los ojos, ya que enseguida se libera una densa nube blanca de aroma penetrante. La limpieza debe comenzar desde la habitación más alejada de la entrada principal.

7 tips para liberar tu casa de energías negativas y presencias extrañas.

Ahí se debe distribuir el humo en todos los rincones, poniendo especial énfasis en esquinas, armarios y, si es posible, en los cajones previamente abiertos. Continuar por los demás cuartos y pasillos, avanzando siempre del interior hacia el exterior y en sentido antihorario.

¡Ojo con esto! Si el humo adopta un tono diferente o comienza a moverse en otra dirección de forma inesperada, es señal de que esa zona concentra una fuerte carga energética. En ese caso, conviene permanecer más tiempo en ese espacio. En situaciones de alta intensidad, este tipo de purificaciones puede generar malestar físico, como sensación de mareo o náuseas en quien la realiza. Por eso, es fundamental resguardarse previamente mediante una plegaria, un ejercicio de visualización como la técnica del “domo de luz” o pidiendo asistencia a entidades protectoras o guías espirituales.

Es fundamental dejar puertas y ventanas abiertas mientras se realiza la purificación, y aún más importante mantenerlas así una vez finalizada. Como paso final, se debe recorrer el marco de la entrada principal y, con una acción deliberada, dirigir las energías residuales hacia el exterior del hogar.

Trucos y rituales de protección de ambientes de las brujas modernas para limpiar las cargas negativas de los ambientes.

3. Agua bendita en los rincones

Se sugiere realizar estas prácticas después o antes de la purificación con humo. Es aconsejable rociar los rincones y los zócalos con agua bendita para disolver las energías acumuladas y estancadas.

4. Echar sal en donde se sospechen presencias extrañas

La sal fue considerada desde siempre como un elemento con poder purificador. Se emplea en rituales místicos, invocaciones y ceremonias ancestrales. Para usarla, se bendice en un recipiente y se dispersan puñados en las áreas donde se presuma la presencia de fuerzas ajenas o no bienvenidas, pidiendo que se alejen del espacio. Es importante llevar a cabo este procedimiento durante el día y con las ventanas abiertas.

5. Colgar amuletos en puertas y ventanas

En las ventanas es posible colocar campanitas o llamadores de ángeles, que sirven como protectores. Para las puertas, en tiendas esotéricas se encuentran amuletos específicos, que varían entre aquellos con formas de estrellas de cinco puntas, otros con el símbolo del OM o el yin y yang. En civilizaciones ancestrales, las herraduras colgadas eran empleadas como amuletos de protección.

Mover los objetos de lugar y mantener aireado e iluminado.

6. Plantas protectoras

Aunque existen diversas plantas sugeridas para resguardar el hogar, nos centraremos en una de las más tradicionales: la ruda. Esta planta tiene numerosos beneficios en terapias, rituales y procesos de limpieza energética. Se aconseja colocar dos plantas de ruda, una masculina y una femenina, en la entrada de la casa. La ruda masculina debe situarse a la izquierda de la puerta, mientras que la femenina va a la derecha. Ambas actuarán como filtros de las energías negativas provenientes del exterior.

La planta de ruda sirve para realizar limpiezas energéticas en el hogar.

7. Mover los objetos de lugar y mantener aireado e iluminado

Se sugiere constantemente para asegurar que el hogar conserve energías limpias. En lugares donde se amontonan objetos, muebles que permanecen inmóviles por largo tiempo, polvo y falta de luz, es más común que surjan problemas relacionados con las energías.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado