A través de los avances en medicina, inteligencia artificial y estudios científicos recientes, las canas del cabello han dejado de ser meras señales de envejecimiento para convertirse en un fenómeno enigmático que exponen nuestra herencia, salud y emociones. La Inteligencia Artificial aporta una mirada renovada: las canas pueden ser mucho más (y mucho menos alarmantes) de lo que creíamos.
¿Qué son las canas?
Las canas son cabellos que han perdido la melanina, el pigmento natural que da color tanto al pelo como a la piel y los ojos. Esta pérdida de color ocurre porque los melanocitos, células especializadas localizadas en la base del folículo piloso, dejan de producir melanina con la misma intensidad de antes o mueren con el paso del tiempo. Cuando el cabello crece sin suficiente melanina, adquiere un tono blanquecino o plateado característico.
¿Por qué salen las canas? La ciencia responde
Los motivos detrás de la aparición de canas son múltiples y complejos. Aunque la causa principal, confirmada científicamente, es el envejecimiento natural, hay varios factores adicionales en el juego:
-
Estrés: Estudios recientes, como los de la Universidad de Harvard y el NIH, sugieren que el estrés crónico puede acelerar la aparición de canas al afectar negativamente a las células productoras de melanina.
Deficiencias nutricionales: Falta de vitaminas del grupo B (en especial B12), hierro, zinc, cobre y otros nutrientes esenciales también pueden acelerar el proceso.
Enfermedades y factores externos: Enfermedades como el hipotiroidismo, anemia perniciosa o vitíligo (además de malos hábitos como el tabaquismo, abuso de productos químicos o una higiene inadecuada) pueden contribuir a la canicie.
Que dice la IA sobre las canas y si tienen solución
La IA se ha convertido en una herramienta valiosa tanto para interpretar grandes volúmenes de datos genéticos y médicos, como para personalizar diagnósticos y recomendaciones en dermatología y tricología (la ciencia del cabello).
Los avances en investigación buscan revertir o retardar el proceso. Se exploran desde suplementos hasta moléculas que estimulan los melanocitos; Sin embargo, aún no existe un tratamiento definitivo y seguro para eliminar las canas de manera permanente y sin riesgos.
La alimentación, un punto clave
Una de las recomendaciones tiene que ver con cómo nos alimentamos y algunos componentes. Al llevar una alimentación pobre en ciertos minerales, como el zinc, el cobre y el hierro, así como en vitaminas esenciales, como la B12 y la D, la aparición de canas puede ser más rápida. El motivo es que sin estos nutrientes el cuerpo produce menos melanina, pigmento que le da color al cabello. Si quieres luchar contra el envejecimiento de tu pelo, incluye en tu dieta carnes magras, marisco, huevos y pescado azul.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.