El beso es frecuentemente percibido como símbolo de un amor romántico. Una dulce manera de expresar el afecto y el amor por otra persona en general. ¿Por qué una boca atrae a la otra?, es la pregunta que busca responder. "¿De dónde viene esta tradición casi universal? ¿Es un reflejo o un condicionamiento social?".
¿Por qué nos besamos en la boca?
Es un gesto que distingue al hombre de las demás especies. Una costumbre casi universal aunque en algunas culturas está mal visto o hasta prohibida hacerlo en público.
La doctora Helen Fisher, antropóloga de la Universidad Rutgers de New Jersey, dice que son muchas las zonas del cerebro que se activan cuando labios y lengua son estimulados. Considera que el primer objetivo del beso en la boca es el de elegir la pareja apropiada. Al igual que algunas especies animales que también practican una suerte de reconocimiento boca a boca u hocico contra hocico.
Una teoría dice que el beso viene de una práctica ancestral ya que las primeras mujeres que poblaron la tierra mascaban los alimentos para sus niños antes de distribuírselos directamente en cada boca un poco al modo del ave que lleva alimento a sus pichones en el nido.
En Tilcara arrancó la Novena a la Virgen de Copacabana
Otras investigaciones afirman que los besos en la boca tienen por función lograr el estado de excitación que precede a una relación sexual debido a que el beso es rico en información. Las mujeres son más sensibles al gusto y olor de la persona que besan por lo tanto el beso les permite juzgar a su compañero y decidir si la besa mal se negarán al sexo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.