En las efemérides de un día como hoy, el 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago en donde es una fecha emblemática para reivindicar la profesión de los artistas, que gracias a su talento ofrecen a las personas todo un universo lleno de magia y fantasía.
Efemérides: hoy es el Día Internacional del Mago
Hoy es el Día Internacional del Mago y el objetivo es reivindicar la profesión de los artistas, que gracias a su talento ofrecen a las personas todo un universo lleno de magia.
Día Internacional del Mago
El término mago proviene del antiguo persa (magi) y del latín (magus). Es considerado un astrólogo o adivino que practica trucos de magia. Incluye a ilusionistas, prestidigitadores y otros artistas, que tienen el propósito de entretener, divertir y sorprender al público.
"Estuve detenido en uno de los predios, no sé cómo pude sobrevivir"
Este día fue escogido para rendir un especial tributo al santo patrono de los magos conocido con el nombre de Juan Bosco. Nacido en Italia, se hizo muy popular, sobre todo entre los más jóvenes por su capacidad para envolverlos con su magia y destrezas en el malabarismo y de esta manera predicarles la palabra de Dios.
Su muerte ocurrió el 31 de enero del año 1888, siendo canonizado el 1 de abril de 1934. Posteriormente, durante un congreso de magia celebrado en España fue elegido como el patrono de los magos, escogiendo la fecha de su deceso para celebrar esta efeméride.
Los magos más grandes de la historia
Merlín (siglo VI d.C.):fue un mago y adivino galés, considerado el más famoso de la historia, así como la fuente de inspiración de otros magos de la literatura universal. Este personaje formó parte de las historias y los mitos de la Inglaterra medieval.
Robert Houdin (1805-1871): considerado el más grande ilusionista de todos los tiempos. Con sus asombrosos espectáculos logró marcar un antes y un después en el mundo de la magia. Entre los más recordados destacan la suspensión etérea, el reloj misterioso y el naranjo fantástico.
Harry Houdini (1874-1926): fue un gran escapista. Uno de sus actos que lo catapultó a la fama fue el de la Metamorfosis, donde después de permanecer metido dentro de una caja herméticamente cerrada con cadenas y candados, sorpresivamente aparecía liberado como por arte de magia.
David Coperfield: es un ilusionista que fue muy popular en la década de los noventa, realizando espectáculos monumentales, tales como la desaparición de la estatua de la Libertad y atravesar la Gran Muralla China, utilizando la tecnología. Popularizó sus presentaciones mediante presentaciones en shows televisivos.
Datos curiosos de la magia
La magia es un arte que tiene más de 4.000 años de antigüedad; de acuerdo a unos papiros antiguos el primer mago que existió era originario de Egipto, conocido como Dedi;el mago Houdinitiene una estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood y preparar una rutina de magia de unos escasos minutos puede requerir meses y años de ensayo.
Otra de las curiosidades de la magia son que entre los tipos de magia más conocidos se destacan: magia de salón, ilusionismo, escapismo, mentalismo, magia infantil; el libro más antiguo de magia que fue publicado en idioma castellano se titula “Engaño a ojos vista”, editado en Madrid en el año 1773. Esta reliquia reposa en la biblioteca de la Universidad de Barcelona.
Además, en 1857 envió a Robert Houdin, considerado el padre de la magia moderna, a África del Norte, para apaciguar a los nativos que se habían rebelado.
Federación Internacional de Sociedades de Magia
La Federación Internacional de Sociedades de Magia (FISM) fue fundada en el año 1948. Es una de las organizaciones internacionales más respetadas en la comunidad de la magia, que agrupa a más de 50.000 magos de 32 países alrededor del mundo.
Su principal misión es desarrollar y promover el arte de la magia en el mundo, mediante la coordinación de actividades de las sociedades miembro. Cada 3 años organiza una conferencia denominada “FISM”, reuniendo a campeones nacionales de magia para que compitan en distintas categorías.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.