Mafalda hizo su debut el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana. Creada por Quino, esta niña reflexiva y crítica se ganó un lugar destacado en la cultura popular argentina gracias a sus agudas observaciones sobre la sociedad y las situaciones cotidianas. A lo largo de las décadas, Mafalda se transformó en un ícono con numerosos homenajes en su honor.
La historia detrás de Mafalda
El origen de Mafalda está vinculado a su creador, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido mundialmente como Quino, nacido en Mendoza en 1932. Quino inició su formación en la Escuela de Bellas Artes pero la abandonó en 1949. A los 18 años se trasladó a Buenos Aires para buscar oportunidades como dibujante, aunque sus comienzos fueron difíciles.
En 1962 Quino ideó a Mafalda para una campaña publicitaria de la empresa Siam di Tella, pero el anuncio no se publicó y el proyecto quedó pendiente hasta 1964, cuando la historieta vio la luz en Primera Plana.
En su primera tira, Mafalda cuestiona con humor si su papá es “el papá más bueno de todos, todos, todos los papás del mundo,” y se retira ofendida ante una respuesta ambigua. En otra viñeta del mismo día, expresa su frustración con la frase “¡Esto ocurre solamente en este país!” tras romperse la punta de su lápiz mientras dibuja una casa, anticipando el tono crítico y sarcástico que caracterizaría sus reflexiones.
La historieta se publicó de forma regular hasta 1973, pero su relevancia cultural perdura hasta hoy, consolidando a Mafalda como un símbolo argentino. Quino falleció el 30 de septiembre de 2020.
Mafalda y su mundo
Mafalda es una niña inquieta, curiosa y profundamente preocupada por temas sociales como la justicia y la paz mundial. Con apenas seis años, aborda asuntos complejos como la economía y la política con ironía y humor. Su imagen es inolvidable: cabello negro, moño en la cabeza y vestido rojo, acompañada siempre por un grupo de amigos con quienes comparte sus debates y ocurrencias. Además, es famosa por su aversión a la sopa, otro detalle distintivo de su personalidad.
Efemérides
Efemérides: a 60 años del nacimiento de Mafalda.
Twitter
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.