Esta semana comenzó el juicio por el femicidio de Jimena Salas en Salta. En la última audiencia declararon dos criminalistas y el médico forense que realizó la autopsia de la víctima, además de un perito que cotejó tres grupos de imágenes de un perro, incorporadas en la causa.
Los acusados son Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, imputados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de la jujeña.
Dos criminalistas que se desempeñan en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, exhibieron material multimedia. Uno de ellos realizó el abordaje de la escena en la vivienda de barrio San Nicolás en enero de 2017, documentando las locaciones que tenía la propiedad y de los indicios recogidos.
El otro criminalista se refirió a un abordaje integral que realizó en forma posterior. Ambos fueron coincidentes en describir que la escena evidenciaba un alto grado de brutalidad. Todo bajo la mirada de los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González.
Juicio por el femicidio de Jimena Salas
Juicio por el femicidio de Jimena Salas
Las definiciones del perito y el forense
Un perito del CIF expuso sobre los informes que realizó sobre el análisis comparativo de imágenes de un perro, las cuales provenían del teléfono celular de la víctima, de una cuenta de Google de uno de los investigados, otras provenientes de una testigo y de lo aportado por la defensa técnica. Tras exhibir las imágenes marco que tras el estudio realizado, se puede concluir que existe un alto grado de probabilidad de que en los tres grupos de imágenes, se trata del mismo can.
El médico forense del CIF que realizó la autopsia de Jimena Salas, también con el apoyo de un soporte multimedia que se exhibió sin público, se refirió a las más de 50 lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima y que habrían sido causadas por dos armas blancas distintas.
Juicio por el femicidio de Jimena Salas
Juicio por el femicidio de Jimena Salas
El profesional señaló en su testimonio, que algunas de las heridas fueron causadas como resultado del feroz ataque al que fue sometida, y otras de carácter defensivo, que evidenciaban que había intentado repeler la agresión.
Quienes encabezaron una nueva jornada de debate fueron los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, quienes dispusieron un cuarto intermedio hasta el lunes 29 a las 8.30, para continuar con la ronda de testimoniales.
El femicidio de Jimena Salas
El 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de Vaqueros, una llamada al 911 alertó sobre la situación. Al llegar a su vivienda, su esposo encontró el cuerpo de la mujer con múltiples heridas provocadas con un arma blanca.
El brutal asesinato fue de 57 puñaladas. Las dos hijas de la víctima se encontraban en el domicilio durante el ataque y permanecieron encerradas en un baño. El crimen conmocionó a toda la vecina provincia y a la Jujuy.
jimena salas 21
Jimena Salas, víctima de femicidio en Salta.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.