El partido inaugural enfrentará al equipo argentino (A1), actual campeón del mundo y defensor del título, contra el equipo seleccionado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con una capacidad para 71,000 espectadores.
Mientras tanto, la fase final se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, con una capacidad para aproximadamente 75,540 personas. El segundo encuentro de Argentina se llevará a cabo en Nueva Jersey, y el tercero tendrá lugar en Miami.
Los 14 estadios elegidos
* Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).
* Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)
* GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)
* Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).
* Levi's Stadium, Santa Clara (California):, 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
* Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
* MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).
* NRG Stadium, Houston (Texas): 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* Q2 Stadium, Austin (Texas): 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* SoFi Stadium, Inglewood (California): 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
Cómo será la Copa América 2024
La etapa de grupos se llevará a cabo desde el 20 de junio hasta el 2 de julio, seguida de los cuartos de final programados entre el 4 y el 6 de julio. Las semifinales tendrán lugar los días 9 y 10 de julio, el partido por el tercer puesto se llevará a cabo el 13 de julio y, finalmente, la gran final se disputará el 14 de julio.
Conforme ratificó la Conmebol, siguiendo la mecánica del torneo, dos grupos competirán en las regiones oeste y central del país, mientras que otros dos grupos lo harán en las áreas este y central. El desarrollo de la competencia se desplazará hacia el este, siendo los cuartos de final disputados en las zonas oeste y central. En tanto, las etapas de semifinales y la final se llevarán a cabo en la región este.
En el torneo de la Copa América Estados Unidos 2024 participarán los diez equipos representativos de la Conmebol, junto con seis provenientes de la Concacaf. Hasta el momento, cuatro de estos equipos ya han sido confirmados (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá), mientras que los dos restantes serán determinados a través de dos enfrentamientos que se llevarán a cabo en el próximo mes de marzo (Canadá contra Trinidad y Tobago y Costa Rica contra Honduras).
En su 48ª edición, este torneo contará con 16 equipos participantes, repitiendo la misma cifra que tuvo en la edición del Centenario (2016), que también se llevó a cabo en territorio estadounidense.
Este jueves se llevará a cabo el sorteo del cuadro de competencia, con la disposición de los países de la siguiente manera: Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1) estarán en el pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú formarán parte del pote 2; mientras que Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay ocuparán el pote 3. Por su parte, Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 conformarán el pote 4.
"Viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo", señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en la página oficial de la Copa América.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.