Jugadora de la vida

Evelina Cabrera vivió en la calle desde los 13 años, trabajó, estudió y halló en el fútbol su lugar.

 

A Evelina no le gusta cuando le dicen que el fútbol la salvó, porque fue ella la que se levantó, con esa fuerza que se nota en cada palabra y en la mirada. A los 13 años Evelina Cabrera se fue de su casa. Ella dice que sus padres no la abandonaron, sino que ella los veía “abandonados”.

No quería repetir sus mismos errores y se fue a la calle, donde aprendió a “manguear” para comer lo que fuera, a cuidar autos y a masculinizarse para parecer varón y evitar que la manosearan o que la violaran. “Fue horrible. Después me salió bien, pero la idea es que nadie pase por eso. Para ello hay que darles herramientas, para que sepan que pueden ser otra persona”, sostiene.

Evelina fundó la Asociación Femenina de Fútbol Argentino (affar) y llegó a ser elegida por la publicación norteamericana The Economist como “Change Maker” (agente de cambio) por su trabajo social y deportivo. Claro que Evelina no menosprecia el deporte que la abrazó, la atrapó y la moldeó. De hecho, es una abanderada de los mensajes inclusivos en un deporte que por décadas ha sido machista.

¿Qué quiere en un futuro? Que los padres y las madres se liberen de estereotipos para que a sus niñas no sólo les regalen Barbies, sino también una pelota; desea que aquellas jovencitas que están viviendo en la calle sientan que se puede tener otra vida, que el deporte hace bien, que pueden encontrar un futuro; y sueña que haya menos “no podés” y más “yo te ayudo, te doy una mano”.

Hoy tiene 31 años, es presidenta de la Affar, es directora técnica del equipo de fútbol femenino de mujeres ciegas “Las Ramonas”, y en su escuelita cuenta con cerca de 150 futbolistas. “Al fútbol lo encontré de grande. Yo ya era personal trainer y justo yo andaba buscando algo diferente al tenis o al vale todo, que son deportes más individualistas. Probé y encontré la garra, el compromiso. A veces me ponen el título de que el fútbol me salvó y no fue así. Fueron mis ganas de querer cambiar. El fútbol me moldeó, me dio herramientas y valores, horarios y cuidados. El deporte me dio orden”, aclaró Evelina.

Actualmente Evelina, además de viajar por toda Argentina y el mundo llevando un mensaje motivador a las jóvenes, es instructora de gimnasia, coach ontológico, estudia Marketing y management deportivo e Inglés, y es entrenadora de fútbol del Club EVCA (tiene las iniciales de su nombre). El club tiene un convenio con Boca Juniors para tratar de solventar gastos, ya que muchas jugadoras son becadas. Entrena desde niñas de tres años, hasta mujeres ciegas.

 

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: