- Se realizó la presentación oficial de Argentina como sede del Mundial 2030.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl partido inaugural del Mundial 2030 podría ser en una provincia, según anticipó Sergio Massa. Anunciaron fan fest en las provincias.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammes, encabezaron la ceremonia que contó con la presencia de dirigentes del fútbol nacional.
Sergio Massa sugirió que el partido inaugural del Mundial Centenario 2030 sea en "Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza" para darle una "mirada federal" al anuncio de la FIFA de nuestro país como uno de los organizadores junto a Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos.
En el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para dar más detalles acerca de la organización del evento que se llevará adelante en tres continentes y seis países distintos. Los tres primeros partidos de dicho torneo se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, y los otros 101 se jugarán en España, Portugal y Marruecos
“Me encantaría que ese partido lo hagamos en Santiago, en Córdoba o en Mendoza, que nos puede garantizar que además le demos movimientos internos”, afirmó el actual funcionario nacional, que también anticipó otros detalles.
“Los 30 días previos habrá 20 ciudades con fan fest, con sponsors globales, activando el clima mundialista en Argentina, el partido inaugural, la televisación, lo que significa para la marca Argentina tener miles de millones de personas mirando a nuestra Selección y pudiendo mostrar nuestros destinos turísticos y la calidad humana con la que los argentinos recibimos al mundo”, explicó.
Luego Tapia afirmó que “fue el día más importante para el fútbol argentino desde que me toca estar en la gestión conduciendo del 18 de diciembre de 2022”, y subrayó la concreción del sueño de tener el Mundial en América. “Fue un objetivo que nació conjuntamente con Alejandro Domínguez, Nacho Alonso, Robert Harrison y quien les habla”
“Gianni Infantino confió en el fútbol argentino y sudamericano”, dijo y agregó que Argentina no deberá invertir cientos de millones de dólares: “A costo cero, vamos a ser sede del Mundial 2030 en donde el estado no va a tener que invertir nada”.
Aclaró que el proyecto original buscaba traer el certamen completo a la Argentina: “Era muy difícil competir en lo económico y en los votos, son muchos los que votan y en Sudamérica apenas somos 10 pero se ve que valemos mucho y trabajamos mucho”.
Tapia indicó que “todavía no está la decisión sobre si los tres partidos inaugurales se van a jugar el mismo día. Sí que Uruguay, como Argentina y Paraguay van a tener su partido inaugural con su fiesta inaugural y tenemos que trabajar muchísimo en eso”.
Matías Lammens dijo que “estuve ese día cuando vino Infantino y nos felicitó por cómo habíamos hecho el Mundial Sub 20, eso marcó un antes y un después, nos puso en carrera de verdad para el Mundial 2030 ”, dijo el Ministro.
“Esto pone a la Argentina en el foco del mundo, el mundo va a estar mirando a la Argentina, con todo lo que representa en términos futbolísticos, pero de oportunidad”, subrayó y adelantó que “tenemos confirmado el primer partido, pero hay más novedades que podemos tener en los próximos meses, en los próximos años, para los cuales está trabajando Chiqui”.
El único estadio que está confirmado por las autoridades es el Centenario de Montevideo, pero todavía no sobre los recintos que se utilizarán en Argentina y Paraguay más allá de los rumores lógicos que ubican el Estadio Monumental de Buenos Aires como uno de los candidatos en ese país.
En Europa aseguran que las ciudades de Madrid, Barcelona y Sevilla serán anfitrionas de los diversos partidos e incluso advierten que el Santiago Bernabéu de Madrid tiene todos los números para recibir la gran final. El Metropolitano (Madrid), Camp Nou (Barcelona), Cornellá (Barcelona) y La Cartuja (Sevilla) serían los otros estadios con un visto bueno.
En Portugal se indica que es casi un hecho que los estadios Da Luz (Lisboa), José Alvalade (Lisboa) y do Dragão (Porto) serán incluidos en la grilla, mientras en Marruecos todavía no está tan claro cuáles son los favoritos, aunque sí se habla que seis ciudades están en el proyecto para recibir los compromisos: Rabat, Casablanca, Tanger, Agadir, Marrakech y Fez.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.