miércoles 18 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de mayo de 2025 - 10:08
Cine.

Por qué un cóndor andino se lució en el Festival de Cannes 2025

La majestuosa ave de los Andes fue la insólita estrella del preestreno del falso documental francés I Love Perú, que debutó en el Festival de Cannes.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El Festival de Cannes 2025 vivió uno de sus momentos más inusuales este fin de semana cuando un cóndor andino (en realidad una persona bajo el disfraz de la emblemática ave sudamericana) desfiló por la Croisette, robándose las miradas y el protagonismo durante el preestreno de I Love Peru, el falso documental de los cineastas franceses Raphaël Quenard y Hugo David.

La imponente figura de esta ave, emblema de la identidad cultural del Perú, y toda la región andina de América del Sur, acaparó todas las miradas y se convirtió en uno de los símbolos más comentados del día.

image.png
Cannes 2025. Aunque la expectativa en Perú es alta, aún no se ha confirmado el estreno local de I Love Perú ni su distribución en plataformas digitales

Cannes 2025. Aunque la expectativa en Perú es alta, aún no se ha confirmado el estreno local deI Love Perú ni su distribución en plataformas digitales

I Love Peru en el Festival de Cannes con un majestuoso cóndor andino

La película, dirigida por el actor y cineasta francés Raphaël Quenard y su colaborador Hugo David, fue presentada dentro de la prestigiosa sección Cannes Classics, robándose miradas y siendo la sensación del festival.

I Love Perú narra el viaje personal de Quenard, quien, en medio de una crisis existencial, decidió viajar al Perú en busca de sanación, respuestas y conexión espiritual con la naturaleza.

image.png

A diferencia de un típico documental turístico, la obra propone una mirada introspectiva y poética del territorio peruano. A lo largo del metraje, se entrelazan paisajes de los Andes, testimonios de comunidades nativas y momentos de reflexión sobre la espiritualidad ancestral. El resultado es una pieza que celebra la riqueza cultural del Perú y pone en valor su sabiduría milenaria.

Cóndor en el Festival de Cannes.mp4

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado